Publicidad

Provinciales > Originalidad

Él es Kanan, un joven inmigrante que se gana la vida contando historias de amor

Este muchacho llegó a San Juan y tras algunas dificultades para conseguir trabajo, finalmente, se dedicó a traducir las novelas turcas que son furor.

POR REDACCIÓN

23 de julio de 2018

Se llama Kanan Hasanov, nació en Azerbaiyán, pero hace 4 años que se decidió a venir a la Argentina para seguir una esperanza de amor. Luego se instaló en San Juan y buscó trabajo durante 3 años, peor no pudo conseguir nada. Fue en ese momento que se le ocurrió trabajar de traductor nada mas y nada menos que subtitulando las reconocidas novelas turcas que ahora son furor en Argentina y Chile.

Según publica diario La Nación, Kanan llegó de Bakú, la capital de Azerbaiyán, y se sumó así a los 3244 inmigrantes que pidieron radicarse en esta provincia.

Publicidad

El joven no conseguía trabajo hasta que hace un par de años las novelas de Turquía se volvieron un boom en todo América Latina, especialmente a partir de Las mil y una noches.

Fue en ese momento que el joven azerbaiyano comenzó a subtitular otras producciones no tan conocidas o temporadas inéditas que no se mostraron por la televisión local. Las vende a audiencias argentinas y chilenas.

Pero eso no es todo porque además desde la capital sanjuanina, Hasanov da clases de turco por Skype y de forma presencial gracias a que trabaja con la Facultad de Filosofia en cursos en los que sólo imparte clases del idioma, sino también de la cultura turca.

Corriente inmigratoria

Según publicó la Nación desde 2012 hasta marzo pasado hubo 800.161 inmigrantes de 160 naciones que obtuvieron la radicación temporaria en la Argentina. El 90% proviene de países de la región, principalmente de Paraguay o Bolivia, de acuerdo a lo informado por la Dirección Nacional de Migraciones. En tanto que de manera mucho menos masiva comenzaron a llegar papuanos, turcomanos y malgaches son los gentilicios que completan el porcentaje restante.

    Publicidad
    Publicidad