Publicidad

La actividad económica creció 7% en abril

El Indec informó que la recuperación del PBI se dio de la mano de las cosechas, la solvencia del sistema financiero y el repunte del comercio. Un año atrás había aumentado sólo 1%   En el acumulado del cuatrimestre el organismo oficial de estadística midió un aumento de 4,1% y reafirmó el récord de la

POR REDACCIÓN

27 de junio de 2013

El Indec informó que la recuperación del PBI se dio de la mano de las cosechas, la solvencia del sistema financiero y el repunte del comercio. Un año atrás había aumentado sólo 1%

 

En el acumulado del cuatrimestre el organismo oficial de estadística midió un aumento de 4,1% y reafirmó el récord de la actividad agregada.

Publicidad

Este retorno a las “tasas chinas”, las cuales se habían perdido desde diciembre de 2011 cuando la economía sufrió un sorpresivo giro en respuesta al anuncio del cepo cambiario, está concentrado en pocos sectores de actividad y se estima de alcance transitorio.

Ya el Estudio Ferreres había anticipado la tonificación de la capacidad del país de generar riqueza, pero aclaró que se trata en parte a la recuperación de las cosechas, la regularización de las exportaciones de automotores a Brasil y el sostenido aumento de los depósitos y préstamos bancarios.

Publicidad

De este modo, el Estimador Mensual de Actividad Económica acumula siete meses de crecimiento interanual consecutivo y 11 de subas intermensuales en valores corregidos por estacionalidad.

Sobreestimación

Si bien en el mercado hay consenso de que la economía en su conjunto está creciendo más que en el primer tercio del 2012, porque en aquel momento había extrema incertidumbre sobre el efecto del cepo cambiario y la pérdida de cosechas, se calculó que no repuntó tanto.

Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS