Publicidad

Provinciales

Ayer -8º, la temperatura más baja en 20 años

Esperable era el frío anunciado, pero nunca tanto. Ayer la estación meteorológica de Las Chacritas registró 8 grados bajo cero a las 9 de la mañana y se hizo sentir. Se trata de la temperatura más baja en 20 años, ya que los números indican que temperaturas que superaran los 7.9 grados bajo cero fueron

POR REDACCIÓN

23 de julio de 2013

Esperable era el frío anunciado, pero nunca tanto. Ayer la estación meteorológica de Las Chacritas registró 8 grados bajo cero a las 9 de la mañana y se hizo sentir.

Se trata de la temperatura más baja en 20 años, ya que los números indican que temperaturas que superaran los 7.9 grados bajo cero fueron registradas por úl­tima vez el 30 de julio de 1993, jornada en la cual también -8º penetraron el cuerpo. 

Publicidad

Solo en 6 oportunidades, en los últimos 50 años, la provincia debió atravesar temperaturas que superaron los -7.9º. Fue el 15 de junio de 1967, con -8.7º, el 6 de julio de 1970, con -8.1º, el 17 de julio de 1975, con -8º, el 11 de julio de 1976 con -8º y el mencionado 30 de julio de 1993, según los registros aportados por el climatólogo Germán Poblete. Mien­tras que la temperatura más ba­ja de la historia se sintió un 14 de junio de 1967 y llegó a los -9.2º.

Ayer Barreal fue la localidad más fría de la provincia con -12.7º como mínima y -8.2º co­mo máxima.

Publicidad

“Esta semana el sol irá debilitando la masa de aire polar, por lo que muy paulatinamente el frío irá disminuyendo, pero para los próximos dos días, por lo menos, registraremos temperaturas muy bajas”, comentó Poblete.

Problemas

La escuela Bernardino Riva­davia tomó la decisión de no computar faltas a sus alumnos esta semana debido a inconvenientes con la provisión de gas que hicieron imposible la calefacción. También se registraron problemas de la misma índole en la escuela Pellegrini de Santa Lucía.

Publicidad

El ausentismo en escuelas del Gran San Juan, según un relevamiento de DIARIO HUAR­­­­­­PE, fue alto. En algunas escuelas de nivel primario se presentó el 60% de la matrícula en el primer día de clases luego del receso. Nivel Secun­dario inicia actividades de dictado de clases recién mañana, ayer y hoy se toman exámenes y la asistencia fue buena.

El Ministerio de Salud solicitó extremar cuidados para prevenir enfermedades asociadas a la gripe. Según autoridades, la gripe A sigue controlada en San Juan, sin embargo instituciones como el sanatorio Al­mirante Brown suspendieron visitas para evitar contagios de virus respiratorios.

San Juan, entre las más frías

San Juan fue la cuarta provincia más fría ayer, mientras que Malargüe (Mendoza) tuvo 13,7 grados bajo cero y una térmica de -18.5. En esa vecina provincia también se registró la segunda temperatura más baja. Fue 13.4º bajo cero en Uspallata.

Según los registros del Ser­vicio Meteorológico Nacio­nal, en Bariloche la temperatura era de 11,3 grados bajo cero con 14,4 bajo cero de sensación térmica.

En Chapelco, Neuquén hacía -11 grados. A las 8, la provincia de Córdoba, tenía -7,2 grados de temperatura y -12,2 de sensación térmica, Labou­la­ge -2,5 y -6,6; en Río Cuarto -1,2 y -7,3 y en Marcos Juárez -1 y -7,5.

En San Juan a las 8 de la mañana se registraron -7.6º, temperatura que a las 9 disminuyó a 8 grados bajo cero.

    Publicidad
    Más Leídas
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS