Política > A seguir esperando
Paritaria Docente: el gobierno ofreció un aumento del 18% en cuotas
El mismo consta de una suba del 13% en marzo y 5% más en agosto. Además ofrecieron pagar de forma remunerativa un tercio del ex Fondo Compensador. Se vuelven a reunir el martes próximo.
POR REDACCIÓN
Luego de una ardua reunión la Paritaria Docente pasó a un cuarto intermedio hasta el martes de la semana próxima. El gobierno cumplió su palabra y realizó un primer ofrecimiento formal, el cual fue rechazado de plano por los representantes gremiales de UDA, UDAP, AMET. Tras discutir por más de 3 horas hubo un nuevo ofrecimiento, el cual será tratado en plenario por los docentes durante los próximos días. El mismo consta de un aumento del 18 por ciento en dos cuotas. La primera del 13 por ciento a partir del presente mes y la segunda, del 5 por ciento, desde agosto próximo. Además se ofreció pagar de manera remunerativa un tercio del ex Fondo Compensador.
“Hemos terminado una jornada más de esta paritaria docente. Hicimos una primera oferta que fue rechazada de plano por los docentes y luego de ver los números de la provincia realizamos un nuevo ofrecimiento. Esto es un esfuerzo que hacemos. Ofrecimos un 13 por ciento en el valor índice a pagar desde marzo y un 5 por ciento en agosto próximo. De forma escalonada, al igual que la inflación”, dijo Gattoni.
El ministro añadió también que “nos volvimos a comprometer a pagar el Fondo Compensador y que una parte del mismo se pague de manera remunerativa, con los descuentos pertinentes. Esto también es un esfuerzo para el gobierno”. El objetivo oficial es que, más allá de los descuentos y aportes que reciba los $1.405 del ex Fondo, el docente reciba la misma cifra en bolsillo. Además el sueldo para el Cargo Testigo será de $9.672.
Desde el sector gremial, Julio Roberto Rosa, en representación de UDA, dijo al respecto que “la propuesta escalonada es lo que más preocupa. Nosotros vamos a evaluar la situación con los docentes, pero el tema es complejo. Nunca las propuestas escalonadas son bien recibidas”.
Desde UDA anticiparon que se reunirán el lunes próximo con los docentes, en tanto que desde UDAP esto podría darse mañana mismo en horas de la tarde.