Publicidad

Provinciales

Realizaron la apertura de sobres para la construcción de la nueva sede del SENASA

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó ayer, en la sala Ricardo Colombo de la Casa de Gobierno de San Juan, la apertura de sobres de la licitación para la construcción del nuevo edificio que albergará la sede de su Centro Regional Cuyo.       La construcción de la sede del Centro Regional del

POR REDACCIÓN

28 de septiembre de 2011

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó ayer, en la sala Ricardo Colombo de la Casa de Gobierno de San Juan, la apertura de sobres de la licitación para la construcción del nuevo edificio que albergará la sede de su Centro Regional Cuyo.

 

 

 

La construcción de la sede del Centro Regional del Senasa se realiza con un presupuesto oficial de 9.500.000 pesos. La licitación se enmarca en el Programa de Gestión de la Sanidad y Calidad Agroalimentaria y el plazo de obra es de trescientos días.

Publicidad

El nuevo edificio estará ubicado en Carlos María de Alvear Nº 247 (Norte), esquina de 25 de Mayo, en la ciudad de San Juan. El terreno fue cedido por la provincia de San Juan al organismo sanitario a través de un convenio de comodato. La sede ofrecerá amplias comodidades para la atención al público y el trabajo del personal, tanto del Centro Regional como de la Oficina San Juan del Servicio, que funcionará en forma independiente.

 

En la ceremonia estuvieron presentes el gobernador de la Provincia, José Luis Gioja, y el presidente del Senasa, Jorge Amaya, junto a autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Publicidad

Jorge Amaya destacó la colaboración y el apoyo permanente del gobernador sanjuanino al momento de producirse la regionalización, “necesitábamos el terreno para poder llevar adelante la obra ya que habíamos conseguido un crédito, y el gobernador nos ofreció este terreno”.

Por su parte, José Luis Gioja señaló que esta obra es vital para San Juan y para la región, “hoy estamos abriendo los sobres de un viejo anhelo, que es la presencia de una estructura del estado nacional que también es pilar de este desarrollo y de este crecimiento de la producción agroindustrial argentina”. Finalmente el gobernador expresó que “somos productores de mucha calidad, y el Senasa es el responsable de que esa calidad perdure y trascienda, y que se vea en los mercados del mundo, y que esto signifique mayor rentabilidad para el productor”.

Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS