La Cámara Federal de Casación Penal revocó la resolución que fijaba el fin de la investigación para el 29 de noviembre y ordenó continuar con todas las medidas pendientes en la causa por la desaparición de Loan Peña, ocurrida en junio en Corrientes.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La Cámara Federal de Casación Penal revocó la resolución que fijaba el fin de la investigación para el 29 de noviembre y ordenó continuar con todas las medidas pendientes en la causa por la desaparición de Loan Peña, ocurrida en junio en Corrientes.
Un juez priorizó el derecho a la vida del recién nacido sobre las creencias religiosas de sus padres, quienes se negaban a una transfusión sanguínea esencial para la cirugía que necesitaba por una obstrucción intestinal.
El máximo tribunal desestimó los recursos presentados por los empresarios Jorge Balán, Hugo Dragonetti y Armando Loson, quienes buscaban que los pagos investigados fueran considerados aportes de campaña.
La Corte Suprema de Justicia desestimó el recurso de queja presentado por Nicolás Carrizo y dejó firme la condena a un año de prisión en suspenso por la tenencia ilegítima de dos DNI que no le pertenecían.
El juez Gerardo Fernández Caussi rechazó extender la prisión domiciliaria y dispuso la libertad de Héctor Storniolo, principal imputado en la megacausa por estafas con lotes que reúne más de 300 denuncias.
Un sujeto identificado como R.V. reconoció en un juicio abreviado haber abusado sexualmente de una de sus nietas y poseer material de pornografía infantil. A pesar de la gravedad de los hechos, el juez de Garantías Eugenio Barbera le impuso una pena de tres años de prisión condicional.
El tribunal retomó este jueves la segunda audiencia de cesura en Resistencia. La jueza Dolly Fernández deberá resolver qué pruebas incorpora antes de fijar las condenas.
Nicolás Payarola fue detenido este jueves en Nordelta, acusado de cometer al menos once estafas millonarias, entre ellas una denuncia del padre de Gonzalo Montiel por el presunto desvío de US$700.000.
El juez Alberto Caballero homologó el acuerdo entre la fiscalía y la defensa tras admitir su responsabilidad en el siniestro vial que causó la muerte de Jairo Malla en febrero de 2024.
La Justicia condenó a un año de condicional y cinco de inhabilitación a la obstetra Daniela Saldívar por la muerte del bebé Lorenzo Narváez Barrionuevo en 2021. La madre, entre lágrimas, dijo estar “triste e inconforme” y sostuvo la posibilidad de apelar el fallo.
Tras 20 días de juicio, el juez Alberto Caballero condenó a la obstetra Daniela Saldívar a un año de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación por la muerte del recién nacido en 2021.
El acuerdo que fija una pena condicional para Vanesa Carrascosa volvió a presentarse tras el apartamiento de la jueza Allende. El juez Caballero dará su resolución este jueves.
Juan Carlos Camuñas fue excarcelado luego de ser sorprendido por la Policía golpeando a su pareja dentro de una camioneta en Pocito. Pese a la gravedad del hecho y a la solicitud de prisión preventiva de la Fiscalía, el juez le otorgó la libertad mientras avanza el proceso, cuyo debate oral comenzará en diciembre.
La Justicia chaqueña abrió este miércoles la audiencia de cesura, instancia clave donde se determinarán las penas para César Sena, sus padres y los colaboradores condenados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
La fiscalía pidió tres años y seis meses de prisión efectiva e inhabilitación por una década para la obstetra acusada de negligencia en el parto de Lorenzo Narváez Barrionuevo.
El hombre recibió una pena de 10 años de prisión por haber intentado asesinar a su expareja en el barrio Los Pinos. El ataque, ocurrido frente a sus hijos, fue detenido por la intervención del mayor de ellos y de los vecinos.
Nuevas pruebas en la causa por presunta corrupción en la Andis revelan que parte de los fondos recaudados ilegalmente habría sido derivada a una aplicación de criptomonedas operada por el financista Ariel Vallejo, empresario con fuerte presencia en el fútbol argentino.
Una billetera vinculada a la estafa cripto $Libra realizó movimientos por 69.000 SOL, equivalentes a USD 9 millones, tras meses de inactividad.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola evalúan incluir en una nueva tanda de bienes a decomisar el departamento de San José 1111, en Constitución, donde Cristina Kirchner cumple su pena.
Utilizando el popular videojuego como puerta de entrada, un hombre de 47 años engañó a una niña de 13 años. La condena de tres años de prisión sienta un precedente judicial sobre los peligros del acoso digital.
A cinco años del fallecimiento de Diego Armando Maradona, la búsqueda de justicia atraviesa uno de sus capítulos más turbulentos: un juicio anulado por un documental ilegal, la destitución de la jueza Julieta Makintach y un nuevo proceso fijado para marzo de 2026.
La nueva imputación contra Karen Heredia, la misma mujer investigada por la venta ilegal de carpetas del IPV vinculada a una iglesia evangélica, vuelve a exponer un entramado de cursos y tecnicaturas sin aval oficial, mientras archivos periodísticos revelan que las denuncias por estafas educativas se repiten desde años atrás.
El expresidente de Brasil reconoció que utilizó un soldador para intentar inutilizar la tobillera electrónica que controlaba su ubicación. El hecho motivó su detención preventiva y refuerza la hipótesis de fuga.