La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó que se completaron las 33 entrevistas a postulantes al cargo de Fiscal General, vacante tras la salida de Eduardo Quattropani.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó que se completaron las 33 entrevistas a postulantes al cargo de Fiscal General, vacante tras la salida de Eduardo Quattropani.
La magistrada fue acusada de cohecho, abuso de autoridad y malversación en una investigación vinculada a la filmación del documental que generó la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona.
La Cámara Federal de Casación Penal inició este jueves 11 de septiembre una audiencia central en la causa Vialidad. Allí se discutirá el monto del decomiso de bienes fijado en $685.000 millones por el Tribunal Oral Federal 2, así como la competencia del fuero que debe llevar adelante el proceso.
El lunes 15 de septiembre de 2025 marcará el inicio del juicio contra tres efectivos policiales de la Comisaría 20ª de Angaco, acusados de apremios ilegales tras la brutal golpiza a un albañil de 45 años en abril de 2024, quien había estacionado su auto para no conducir bajo los efectos del alcohol.
La joven falleció en 2020 tras una operación de amígdalas y su familia reclama la pena máxima. Su madre, Cyntia, relató a DIARIO HUARPE el calvario que atravesó su hija y pidió que el caso sirva para visibilizar la mala praxis en San Juan.
Cinco años después del trágico fallecimiento de Julieta Viñales, de 18 años, comenzó en San Juan el juicio oral contra el médico otorrinolaringólogo Maximiliano Babsía, acusado de homicidio culposo por mala praxis. La joven murió en marzo de 2020, días después de una operación de amígdalas, y su familia ha sostenido una incansable lucha por esclarecer las circunstancias de su deceso.
La Justicia resolvió el caso mediante juicio abreviado. La imputada, María Margarita Galleguillo, recibió además la prohibición de acercamiento y contacto con la directora del establecimiento educativo.
En la mañana del lunes, sumaron dos efectivos policiales a la causa por apremios ilegales contra un detenido en la Comisaría 6ª, elevando a cinco el total de policías bajo investigación.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a seis meses de prisión en suspenso, tras ser hallado responsable del delito de encubrimiento por el robo de una camioneta en Capital.
Alejandro "Tati" Jofré, un agente penitenciario, fue acusado de perpetrar un fraude millonario contra 25 de sus colegas en el Penal de Chimbas. Utilizando la confianza de las víctimas y promesas de inversiones falsas, logró acumular más de $158 millones. El juez de Garantías Matías Parrón le dictó prisión preventiva por dos meses.
El Tribunal de Disciplina del Foro de Abogados decidió quitarle la matrícula de por vida al exintendente de Caucete, Julián Gil, debido a su condena por encubrimiento agravado, una medida que el letrado ya anunció que apelará, calificándola de "ensañamiento extremo".
Matías Jurado, el sospechoso de cometer varios asesinatos en serie en Jujuy, fue sometido a nuevas pericias psiquiátricas este viernes, luego de que se confirmara el hallazgo e identificación de los restos de cuatro víctimas en la denominada “casa del horror”.
La Fiscalía acusará a Daniela Verónica Saldivar Ozan por la muerte de un bebé en medio de un parto y solicitará una pena de tres años y seis meses de prisión, además de una inhabilitación de 10 años para ejercer la medicina.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle Meglioli, en Rivadavia. La investigación fue dirigida por la UFI Delitos contra la Propiedad junto a la Policía de San Juan. Uno de los autores está detenido y otro es intensamente buscado.
El cuerpo de Sebastián Edgardo Martíré (47) fue hallado sin vida en una vivienda de la capital, que se encontraba cerrada por dentro.
La Dirección de Apoyo Tecnológico de la Procuración accedió al contenido del teléfono del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, pero confirmó que no es posible reconstruir los mensajes eliminados.
Esta vez, padre e hijo, conocidos como “Los Pastelitos”, fueron condenados por la Justicia tras protagonizar dos hechos violentos en Rawson en octubre de 2024.
El fiscal Adolfo Díaz solicitó condena efectiva para Martín Olivera, acusado de homicidio culposo tras cruzar de forma imprudente y causar la muerte de Leonardo Colombo.
Un joven fue detenido tras intentar robar un celular a una mujer en Chimbas. La Justicia lo condenó a seis meses de cárcel de cumplimiento efectivo.
Un hecho inusual en San Juan llegará a juicio oral: un peatón es acusado de homicidio culposo tras atravesarse a una moto y provocar un siniestro vial. Como consecuencia de las graves heridas, el motociclista murió dos meses y medio después.
Los abogados defensores de los condenados en la megacausa Expropiaciones solicitaron la nulidad de la sentencia y, por ende, que sus clientes sean absueltos de cada uno de los castigos impuestos por haber estafado al Estado con los juicios de expropiación. El planteo ya está en la Corte.
El Departamento de Medicina Preventiva y Laboral detectó un ambiente conflictivo en el Juzgado Federal N° 2 de Concepción del Uruguay, a cargo de María Isabel Caccioppoli, y sugirió que la comunicación con los empleados se realice mediante un intermediario.
La magistrada del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó la solicitud de Argentina para limitar el discovery en el litigio por la expropiación de YPF, tras más de una década de juicio.