Las consultoras del Banco Central de la República Argentina (BCRA) son quienes hacen los relevamientos y arrojaron los datos. Para mayo prevén 9%.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Las consultoras del Banco Central de la República Argentina (BCRA) son quienes hacen los relevamientos y arrojaron los datos. Para mayo prevén 9%.
En un relevamiento realizado por el Ministerio de Turismo de la Nación, San Juan fue uno de los puntos más elegidos por los turistas del PreViaje 4.
Desde esta semana los comercio de barrio podrán acceder al programa que fija un precio en 91 productos.
La resolución fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y tiene como objetivo fortalecer el consumo y hacerle frente a la inflación.
Se trata de una política que tiene como objetivo fortalecer a un sector importante de la economía de San Juan.
El Gobierno anunció este jueves el nuevo tope de las escalas del impuesto.
El instituto medirá la producción de la industria en todo el país, incluido lo que extraen en San Juan. "Sirve para que vean cuánto produce el sector", opinó un referente local.
Turismo Social está abierto todo el año. Las propuestas disponibles, que incluye el servicio y qué se necesita para entrar.
La situación económica afecta a los pequeños comercios en San Juan por las elevadas tasas de interés definidas por el Banco Central y que toman como referencia las tarjetas de créditos.
Con el programa Elegí Bien, Comprá Mejor se puede conseguir desde indumentaria hasta vinos o herramientas a mejor precio.
Con el nuevo decreto, todos los que cobren menos de $880.000 brutos no tendrán el descuento.
El Banco Nación lanzó el plan de electrodomésticos a 18 cuotas.
Desde el lunes el horario de comercio en la provincia sufrió modificaciones y los comerciantes y clientes opinaron al respecto.
Al igual que Expansión Productiva reúne las ayudas para los sectores económicos, quienes generan divisas tendrán un espacio para acceder a mejoras a medida.
La producción nacional de autos acumula un crecimiento de 24% en los primeros cinco meses del año. Mayo cerró además con una suba en las exportaciones
El curso dura cinco meses y está orientado a un sector con 15.000 vacantes.
Este sábado el Parque de Mayo fue nuevamente sede de la Feria Agroproductiva, donde un importante número de personas pudo comprar artículos a menor costo.
En julio se harán las primeras renovaciones de contratos bajo la nueva Ley de Alquileres.
Además, desde Amas de Casa advierten que en mayo los aumentos en alimentos rondaron el 10% y la canasta básica alimentaria supera los $110.000.
Hay un grupo de beneficiarios que puede solicitar el pago único de esta asistencia económica. ¿Quiénes pueden acceder? ¿Cómo? ¿Cuáles son los requisitos?
El programa se implementará con tardanza. A partir de cuándo.
La resolución apunta a que accedan a dólares por el 40% de sus vencimientos de capital y que busquen financiamiento por el 60% restante.
El programa que fijará precios en las góndolas de almacén inició este miércoles.