El relevamiento de Amas de Casa del País reveló que una familia tipo necesitó $13.000 más que el mes anterior para cubrir sus necesidades alimenticias.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El relevamiento de Amas de Casa del País reveló que una familia tipo necesitó $13.000 más que el mes anterior para cubrir sus necesidades alimenticias.
El titular de la cámara del sector ferretero aseguró que el primer semestre fue muy difícil, con comercios endeudados, ventas en baja y boletas impagables. Esperan reactivación con la minería y los créditos.
Los departamentos alejados como Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta registran reservas del 50%. El Gran San Juan, en cambio, apenas alcanza el 22%.
Luego de los reclamos, el ente oficial admitió una equivocación en el valor que se iba a cobrar por hectárea a los productores jachalleros.
El objetivo es concretar la unificación de controles en El Encón y realizar movimientos en Calingasta, Vallecito y Huaco.
El Departamento de Hidráulica de San Juan evaluó el avance de una de las tareas más importantes que desarrolla a lo largo del año.
Desde la Cámara de Panaderos confirmaron un nuevo aumento en el kilo de pan. La suba responde a mayores costos en insumos como margarina y harina.
Aplican más desregulación al sector vitivinícola. La certificación se concentrará en el momento de la comercialización y no en cada etapa del proceso productivo.
El Índice de Producción Industrial (IPI) avanzó un 2,2% mensual. En términos anuales el incremento fue del 5,8%.
El presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan, Hermes Rodríguez, reveló una preocupante baja interanual del 10% en las ventas durante el primer semestre de 2025.
En el segmento mayorista, la cotización anota su mayor avance diario desde el cambio de régimen y la imposición de las bandas de flotación a mediados de abril.
El proceso de selección incluirá entrevistas y una revisación médica, detalló Alberto Tovares, secretario adjunto de la Uocra.
Con un plazo de 180 días para su puesta en marcha, estas medidas buscan un mercado más competitivo y abierto, con el sector privado como motor.
El organismo previsional entrega esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones
El consumo financiado con tarjeta de crédito volvió a desacelerarse por segundo mes consecutivo. La falta de planes en cuotas y el cobro del medio aguinaldo redujeron la demanda de financiamiento en un contexto de cautela y contención del gasto.
La actividad comercial minorista cerró junio con una baja en comparación al 2024, según datos de CAME. Pese a los repuntes por el Día del Padre y el aguinaldo, el consumo sigue débil.
El salto del 87% en importaciones de indumentaria durante los primeros cinco meses del año refleja un cambio estructural en los hábitos de consumo, impulsado por el dólar competitivo y el auge de las plataformas como Temu y Shein.
La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan informó que a partir del lunes 7 de julio comenzarán a regir los nuevos horarios de atención por la época invernal.
Durante su Asamblea General Ordinaria, la institución definió por unanimidad la nueva Comisión Directiva para el período 2025-2027.
Luego de que varias estaciones de servicio estuvieron sin poder despachar GNC, desde la Cámara de Expendedores advirtieron el fuerte impacto económico que sufrió el sector.
La interrupción de la mayor parte de los envíos de fluido, menos la destinada a hogares, revivió tensiones históricas. Las explicaciones del Gobierno por las restricciones en medio de la ola de frío
Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema se reportó en abril y siguió en mayo y junio.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo podrán obtener un beneficio en julio a través de Anses.