Organizar tu viaje con un plan de ahorro en dólar permite disfrutar más experiencias, controlar gastos y evitar sobresaltos durante la aventura.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Organizar tu viaje con un plan de ahorro en dólar permite disfrutar más experiencias, controlar gastos y evitar sobresaltos durante la aventura.
Despegar firmó una alianza para ofrecer hasta 9 cuotas sin interés en la compra de boletos nacionales. ¿Desde y hasta cuando tendrá vigencia?
La Pensión No Contributiva por Invalidez es un beneficio social gestionado por Anses y Andis para personas con limitaciones laborales, con un monto total de $364.194,02 en septiembre de 2025.
Manuel Adorni anunció que la Superintendencia de Servicios de Salud derogará una cláusula de la gestión anterior que favorecía a las prepagas, permitiendo que los afiliados puedan disponer de los montos excedentes de sus aportes.
La plataforma digital de Anses permite verificar el avance de los trámites de jubilaciones y pensiones, pero algunos usuarios reportan bloqueos por seguridad al intentar acceder desde ciertos países o mediante VPN.
En el país, los vehículos híbridos representan el 3% del mercado y crecen con fuerza frente a los eléctricos, que apenas alcanzan el 1%. A nivel mundial, la proyección de autos eléctricos para 2030 se redujo, favoreciendo el aumento de híbridos.
Javier Milei presentó el proyecto para cambiar el régimen tributario y fomentar la producción, mientras Juan Pazo explicó las medidas para reducir la vigilancia estatal y simplificar la declaración de ganancias.
Aunque el Gobierno anunció un incremento del 50% en gastos de capital para 2026, la inversión pública representará solo el 0,3% del PBI, por debajo del nivel de 2024, en un contexto de caída sostenida en la construcción y pérdida de empleo.
Las entidades financieras volvieron a ajustar a la baja los tipos de interés minoristas del instrumento financiero.
Un informe de la Universidad de Palermo revela que agosto mostró una caída mensual en consumo por volatilidad cambiaria y aumento de tasas, aunque el acumulado anual sigue positivo con 13,7%. Sectores como autos crecen, mientras servicios y pymes enfrentan retrocesos.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Según datos del Indec, la utilización de capacidad instalada en el sector industrial fue de apenas 58,2% en julio, marcando ocho meses consecutivos por debajo del 60%. La baja coincidió con una nueva contracción en la producción.
El Gobierno provincial lanzó una línea de financiamiento destinada a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios turísticos. Los préstamos, con tasas preferenciales y hasta 48 meses para pagar, buscan fortalecer un sector clave para la economía local.
La empresa pública que opera Atucha I, Atucha II y Embalse saldrá a licitación el 44% de sus acciones, mientras el Estado conservará el 51%. La medida forma parte del plan nuclear nacional y busca fomentar inversión privada.
El ministro de Producción reconoció el complejo escenario que atraviesa el sector y destacó las medidas de asistencia implementadas por la gestión de Marcelo Orrego.
Desde la Unión Industrial destacaron el rol estratégico de los proveedores mineros locales y pidieron previsibilidad normativa para impulsar el sector.
La Unión Industrial celebró su crecimiento, pero alerta sobre la crisis del sector. Tras el discurso de Milei, su presidente critica la falta de políticas de fondo, las medidas "electoralistas" y la apertura de importaciones sin preparar a la industria local para competir.
Luego de una jornada negra con caídas de hasta 6% y un riesgo país que escaló a 1.232 puntos básicos, los mercados reaccionaron con un rebote técnico tras la presentación del Presupuesto 2026.
Asimismo, para fin de 2025 el oficialismo espera un dólar a $1.325, inflación del 24,5% e incremento del PBI del 5,4%.
Los kioscos de San Juan atraviesan un período de ventas “stand by”, según la Cámara de Kiosqueros. Se espera que un aumento de ventas con la llegada de la primavera.
El presidente de Uprocam afirmó que el transporte de cargas en San Juan enfrenta un escenario crítico: los costos no paran de crecer y las tarifas no acompañan, mientras a nivel nacional preocupa el impacto de los fletes en la competitividad.
En agosto, las principales variables económicas de China crecieron por debajo de las expectativas, con ventas minoristas en su nivel más bajo desde noviembre de 2024 y una producción industrial que desacelera, mientras persisten las negociaciones con Estados Unidos y crece la preocupación por la deflación.
En un mensaje transmitido por cadena nacional, el Presidente destacó que el equilibrio de las cuentas públicas será la base del plan económico y confirmó aumentos en jubilaciones, salud, educación, discapacidad y universidades.