Vecinos de la localidad vallista expresaron su malestar por los trabajos de Hidráulica en el cauce del río. Sostienen que los terraplenes construidos no resistirán las crecientes y reclaman obras más duraderas.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Vecinos de la localidad vallista expresaron su malestar por los trabajos de Hidráulica en el cauce del río. Sostienen que los terraplenes construidos no resistirán las crecientes y reclaman obras más duraderas.
Alejandro Montaño, operador turístico del deporte náutico, manifestó la profunda preocupación e incertidumbre que esta situación genera en la zona
Personal técnico del Parque de la Biodiversidad viajó este martes 4 de noviembre para tomar muestras de agua y fauna, mientras el laboratorio de Ictiología analiza las posibles causas del evento.
Vecinos y pescadores encontraron decenas de peces muertos en las orillas del dique Cuesta del Viento, en el departamento Iglesia.
Experto del Conicet advirtió que el daño causado por 16 UTV en la Pampa del Leoncito podría tardar décadas en revertirse.
La Unidad Rural N° 4 de El Acequión, realizó varios allanamientos en Los Berros, donde secuestró 55 aves autóctonas protegidas, además de jaulas, tramperos y objetos utilizados para carreras de galgos. Tres personas fueron detenidas.
En diálogo con DIARIO HUARPE, el director de la agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, Carlos Mercado, destacó el logro, aunque advirtió que la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida total de sus cultivos.
Las comunidades huarpes Clara Rosa Guakinchay y Salvador Talquenca pidieron a la Defensoría del Pueblo de San Juan reabrir un expediente de 2013 por la falta de agua potable y denunciaron el agravamiento de la crisis hídrica en las Lagunas de Guanacache.
Vecinos del departamento del Este sanjuanino volvieron a registrar esta semana aviones que dejan estelas persistentes en el cielo y reavivaron el reclamo por la manipulación climática que impide las lluvias. Advierten que la sequía pone en riesgo la producción, la biodiversidad y la vida en el territorio.
Pulgas y garrapatas son plagas comunes que afectan jardines, mascotas y personas. Sinn embargo hay plantas que funcionan como repelentes naturales, protegiendo el espacio sin químicos y al mismo tiempo embelleciendo el entorno.
El gobernador Marcelo Orrego afirmó en el Café de la Política que la obra del acueducto Encón–Las Trancas “está en evaluación”.
Resistentes al calor y llenas de color, estas flores garantizan un jardín vibrante durante todo el verano argentino.
Guanacache y Divisadero, dos poblados del suroeste sanjuanino, están en disputa por el reparto del agua de riego. El caso llegó al Juzgado de Paz de Sarmiento y refleja una problemática que se repite en toda la provincia: la escasez de agua, la falta de gestión y control en su distribución.
Tras la campaña “Unidos por el Agua”, Daniela Berenguer elevó una solicitud formal al intendente Rodolfo Jalife.
Esta semana finalizó la primera etapa de la campaña “Naturaleza sin Tinta”, que busca restaurar las formaciones geológicas dañadas por pintadas en el Parque Quebrada de Zonda. El operativo, impulsado por ONGs, voluntarios, la secretaría de Ambiente, y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte abarcó casi tres kilómetros de rocas en el sector oeste del parque.
Entre Villalonga y Doctor Ortega, los vecinos advierten que decenas de eucaliptus secos de gran altura representan un riesgo constante para automovilistas y peatones. Piden a las municipalidades de ambos departamentos que avancen con medidas de prevención y seguridad.
El próximo sábado 18 de octubre, el Parque Presidente Sarmiento, en Zonda, será el escenario del Segundo Festival de las Aves. Concursos, charlas, juegos y una feria educativa invitarán a la comunidad a disfrutar de una jornada familiar dedicada a la conservación y el conocimiento de la fauna silvestre provincial.
La quema de la emblemática palmera de la isla del dique, los daños en el portal de ingreso a Villa San Agustín y la quema de basura en la Planta de RSU encendieron la preocupación y la tristeza entre los vecinos. El pedido común es uno: "aprender a cuidar lo nuestro".
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte puso en marcha la campaña “Naturaleza sin Tinta”, que busca restaurar las formaciones geológicas dañadas por pintadas en el Parque Quebrada de Zonda.
Tras los anuncios realizados hace dos meses por funcionarios provinciales y municipales sobre mejoras en salud, infraestructura y protección ambiental, los habitantes de Las Chacras, en el departamento de Caucete, aseguran que nada se ha concretado.
Un grupo de científicos descubrió que ciertos abetos del norte de Finlandia contienen diminutas partículas de oro en sus hojas. El secreto estaría en bacterias que transforman el metal del suelo en nanopartículas dentro del árbol. Este fenómeno natural podría abrir una nueva era en la exploración minera, más limpia y respetuosa con el ambiente.
GRUPO HUARPE estrenó el informe especial sobre la campaña solidaria “Unidos por el Agua”, en el cual se conoce el profundo reclamo por el acceso al agua en el sureste sanjuanino. Una historia que interpela a toda la provincia.
Nadia Aguirre, miembro de la comunidad huarpe Salvador Talquenca, describió la campaña como el “mejor regalo del año”, pero elevó un llamado desesperado: el gobierno debe actuar de inmediato.