La Cámara Nacional Electoral confirmó que 620.823 personas están habilitadas para sufragar en San Juan. Habrá 1.843 mesas distribuidas en 241 escuelas y cuatro sectores del Servicio Penitenciario Provincial.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La Cámara Nacional Electoral confirmó que 620.823 personas están habilitadas para sufragar en San Juan. Habrá 1.843 mesas distribuidas en 241 escuelas y cuatro sectores del Servicio Penitenciario Provincial.
Durante el debate del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, presentó los lineamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno. Planteó convenios por empresa, eliminación de sanciones y un salario dinámico ligado a la productividad.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones legislativas del domingo el Gobierno avanzará con una reforma tributaria estructural que incluirá la baja, eliminación y simplificación de impuestos.
El referente de La Libertad Avanza en San Juan consideró que duplicar su bancada, pasando de uno a dos diputados nacionales, sería un "éxito" en los comicios.
El funcionario defendió el cierre del organismo al afirmar que "durante 20 años se robaron la guita de las rutas", y reveló que de sus 5.000 empleados, solo 2.000 trabajan realmente.
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia al presidente Javier Milei, en medio de los cambios que el mandatario realizará en el Gabinete tras las elecciones legislativas del domingo. La salida se produce luego de cuestionamientos por la reunión con Donald Trump en Estados Unidos.
Sturzenegger afirmó que el objetivo del Gobierno es concentrar la ayuda en los sectores más vulnerables y revisar los beneficios que hoy alcanzan a usuarios de altos ingresos.
Por primera vez, la votación se realizará con Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, un cambio que busca mayor transparencia y equidad electoral.
Sturzenegger adelantó que las vías no serán exclusivas de un solo concesionario: cualquier empresa podrá ofrecer su propio servicio de transporte de carga.
En un acto de campaña, el funcionario aseguró que el desarrollo minero y el "futuro extraordinario" de la provincia dependen de que los votantes elijan a los candidatos de La Libertad Avanza, para garantizar el equilibrio fiscal y la seguridad jurídica que atraerían las inversiones.
Con la mira puesta en las elecciones del 26 de octubre, el peronismo encara la recta final con expectativas de triunfo en Tucumán, Catamarca, La Rioja, Formosa, La Pampa y Buenos Aires. En paralelo, prevén una disputa voto a voto en Chaco, Santa Fe, Río Negro y Entre Ríos.
En la recta final hacia las elecciones legislativas, el oficialismo libertario confirmó que Javier Milei no volverá a participar de actos en la provincia de Buenos Aires.
Todo comenzó cuando el mandatario argentino compartió un video burlándose del legislador, quien se quitó su reloj antes de una entrevista televisiva. Boyard le respondió en español con una frase que se volvió viral.
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura norteamericana, aclaró que las nuevas importaciones de carne desde Argentina no representarán grandes volúmenes.
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) cumplió con una orden judicial y restableció el pago de todas las pensiones no contributivas por invalidez que habían sido suspendidas, además de paralizar las auditorías en curso.
El gobernador Marcelo Orrego destacó que el futuro jefe de los fiscales debe poseer "cintura política" y una sólida capacidad de diálogo institucional con todos los poderes del Estado.
El candidato a diputado nacional de Por San Juan, Fabián Martín, pidió el acompañamiento en las urnas como un voto de confianza a la gestión de Marcelo Orrego y destacó que la fuerza legislativa es clave para conseguir recursos en Buenos Aires.
El gobernador Marcelo Orrego se mostró enfocado en la necesidad de incrementar la representación sanjuanina en el Congreso Nacional para potenciar su gestión, además defendió el boleto gratuito y marcó diferencias en la gestión de recursos con los que lo sucedieron.
La Cámara Argentina de la Construcción San Juan impulsó un encuentro para promover la transparencia y la cultura empresarial responsable.
El ministro nacional de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, arribó a San Juan para encabezar una conferencia ante productores y empresarios, en un claro gesto de respaldo a la lista de diputados nacionales de Viva la Libertad.
Hugo Wortmann Jofré, referente de Poder Ciudadano y Camarco, destacó en San Juan la necesidad de fortalecer la ética, transparencia, la información pública y la confianza.
Es por la reforma del Código Electoral local, que entrará en vigencia en los comicios de este domingo. También será el debut de la Boleta Única Papel en todo el país.
El gobernador Marcelo Orrego firmó un convenio marco entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Fundación Manos Abiertas para reactivar la Casa de la Bondad, cerrada desde hace dos años.