El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos. En ese marco, la morosidad en créditos personales tocó un máximo en 20 meses y en tarjetas de créditos, un tope de tres años y medio.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos. En ese marco, la morosidad en créditos personales tocó un máximo en 20 meses y en tarjetas de créditos, un tope de tres años y medio.
Según datos oficiales del Indec, los sueldos en abril subieron 2,5% en el sector privado y 2,3% en el estado, frente a una inflación del 2,8% en ese mes, lo cual significó una pérdida adquisitiva.
El sector tuvo una mejora luego de la fuerte caída de marzo. Sin embargo, la recuperación muestra una dinámica errática.
Según el CEPA, las transferencias nacionales a las provincias crecieron en abril y Mendoza recibió un aumento real por coparticipación del 8%, por encima del promedio. El impulso vino de Ganancias, aunque el IVA sigue mostrando señales de desaceleración.
El Presidente aseguró que no se van a concretar los “pronósticos catastróficos” sobre el índice de precios que habían realizado algunos analistas luego del levantamiento del cepo.
A pesar de la desaceleración que se proyecta para abril, parte de las consultoras advierten que el comportamiento del IPC dependerá de la "volatilidad cambiaria" con el esquema de flotación entre bandas.
El Gobierno confirmó un nuevo feriado para el viernes 25 de abril, aunque no será de alcance nacional.
Una consultora estimó que la inflación tendrá una fuerte suba durante este mes, pero que después disminuirá drásticamente.
La iniciativa solidaria se desarrolla todos los domingos del mes en las dos sedes del bar La Cañada. A cambio de un alimento no perecedero, los participantes reciben un vaso de 700 ml de fernet con coca.