Tras una nueva reunión paritaria, el Gobierno de San Juan y los gremios docentes consensuaron incrementos en los salarios, ajustes por inflación y mejoras en conceptos adicionales como conectividad y horas cátedra.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Tras una nueva reunión paritaria, el Gobierno de San Juan y los gremios docentes consensuaron incrementos en los salarios, ajustes por inflación y mejoras en conceptos adicionales como conectividad y horas cátedra.
El gremio de los choferes confirmó el paro de colectivos por 24 horas para este martes 6 de mayo.
La Dirección General de Escuelas confirmó que las clases no se verán afectadas por el paro general convocado por la CGT. Otros sectores, como bancos y comercio, sí tendrán impactos parciales.
Este jueves tres de abril, se llevó a cabo una nueva reunión de conciliación obligatoria. Gobierno ofreció un bono de $100.000, pero docentes rechazaron porque no quieren que sea no remunerativo, sino que se vea aplicado en algunos ítems.
El jueves 13 de marzo, el gobierno provincial llevará a cabo una nueva reunión paritaria con los gremios docentes, con el objetivo de continuar con las negociaciones salariales en el marco del diálogo que se ha mantenido hasta el momento.
Los docentes de San Juan, agrupado dentro de los sindicatos de UDAP, UDA y Amet, rechazaron la propuesta salarial de Gobierno. Desde UDA, exigieron una convocatoria urgente, si no adherirán al paro de UDAP.
Los gremios de UDAP, UDA y AMET rechazaron la propuesta oficial ofrecida por el Gobierno de San Juan. Ante ello y como medida de fuerza, desde UDAP convocaron a paro docente.
El secretario general de la UTA, Héctor Maldonado, mencionó que no descartan adherirse al paro de colectivos como medida de fuerza.
UDA definió que rechazará la oferta de Gobierno y volverá a presentar la propuesta con la que comenzaron las negociaciones.