Publicidad

Economía > Impacto económico

El corte de GNC en San Juan provocó pérdidas por $78 millones

Luego de que varias estaciones de servicio estuvieron sin poder despachar GNC, desde la Cámara de Expendedores advirtieron el fuerte impacto económico que sufrió el sector.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Por el momento, no hay nuevos cortes programados, aunque la recuperación del suministro será paulatina. Foto: archivo.

La ola polar que afectó al país dejó secuelas en San Juan más allá del termómetro. Esta semana, varias estaciones de servicio de la provincia estuvieron más de 36 horas sin poder despachar GNC debido a un corte en el suministro, lo que derivó en pérdidas millonarias para el sector.

Según confirmó a RADIO MITRE Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan, el impacto económico por la interrupción del servicio fue de aproximadamente $78 millones. La cifra se desprende de una estimación realizada por la entidad teniendo en cuenta las ventas diarias que no pudieron concretarse en ese lapso.

Publicidad

“El día de ayer por la noche nos avisaron que las estaciones de servicio con contrato firme empezaban a recibir abastecimiento. Sin embargo, el servicio aún no se normaliza al 100% en toda la provincia”, explicó el referente. 

Caruso subrayó que el personal sigue estando en las estaciones, pero sin poder trabajar. Esto afecta sobre todo a las bocas de expendio que no tienen otro combustible, como ocurre con muchas estaciones chicas. Además del perjuicio directo a las estaciones, la interrupción golpeó también a otros sectores, como los servicios de remises y taxis. “Los consumidores también se vieron perjudicados al tener que cambiar su medio de transporte o usar combustibles líquidos, que son más costosos”, detalló el referente del sector.

Frente a este panorama, el dirigente fue tajante: “El sector no está preparado para algo así, claramente que no. No creemos que vuelva a pasar si el clima acompaña, pero el impacto ya está hecho”.

Publicidad

Por el momento, no hay nuevos cortes programados, aunque la recuperación del suministro será paulatina. Caruso cerró asegurando que se mantienen en contacto con las empresas proveedoras para monitorear la situación y evitar nuevos inconvenientes.

 

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS