Tras nuevos registros de vuelos que estarían alterando las lluvias vecinos solicitaron la Banca del Vecino en Valle Fértil.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Tras nuevos registros de vuelos que estarían alterando las lluvias vecinos solicitaron la Banca del Vecino en Valle Fértil.
La quema de la emblemática palmera de la isla del dique, los daños en el portal de ingreso a Villa San Agustín y la quema de basura en la Planta de RSU encendieron la preocupación y la tristeza entre los vecinos. El pedido común es uno: "aprender a cuidar lo nuestro".
La Municipalidad de Valle Fértil, junto a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia de Extensión Rural INTA Valle Fértil, realizó un operativo integral de apoyo a la producción familiar en Sierras de Chávez.
Conmovidos por una historia que conocen en carne propia, vecinos y vecinas de Valle Fértil se unieron a la campaña solidaria “Unidos por el Agua”. El cierre será el próximo sábado 4 de octubre, con una jornada comunitaria de asistencia integral.
Impulsada por el INTA y prestadores locales, esta iniciativa propone una experiencia auténtica que une producción, naturaleza y cultura campesina en los distintos distritos del departamento. Su inauguración oficial será el 20 de septiembre.
La concejal, electa bajo la bandera del uñaquismo, dio un giro en la política de Valle Fértil, ya que ahora está militando dentro de las filas del oficialismo provincial.
El establecimiento educativo realizará un certamen estudiantil, disertaciones especializadas y un acto central entre el 8 y el 10 de septiembre, con el objetivo de difundir el legado del prócer sanjuanino.
Tras reiteradas protestas vecinales por los constantes cortes de luz e inestabilidad en el suministro eléctrico, ya comenzó en Valle Fértil una campaña de relevamiento impulsada por el EPRE. El objetivo es evaluar a fondo el sistema de distribución eléctrica en todo el departamento.
Un habitante de Chucuma, Valle Fértil, grabó a un zorrino con albinismo y lo reportó a la Secretaría de Ambiente, que incorporó el hallazgo al registro nacional de fauna.
Ante la inestabilidad del servicio eléctrico que afecta directamente al suministro de agua potable, la comunidad celebra el avance, pero continúa exigiendo soluciones definitivas a Naturgy, la empresa proveedora de energía.
Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente, respaldó técnicamente la explicación de Naturgy sobre el impacto de aves nativas en las líneas eléctricas. Sin embargo, los usuarios afectados consideran insuficientes las respuestas y reclaman inversiones urgentes.
Tras las protestas de vecinos de Usno por los reiterados cortes de electricidad y la inestabilidad del servicio, la empresa distribuidora Naturgy emitió un comunicado explicando las causas de la falla, pero los usuarios exigen respuestas más concretas.
Cansados de los cortes constantes, las subas y bajas de tensión y la falta de agua, los habitantes de Usno tomaron medidas de fuerza este fin de semana. Reclaman soluciones urgentes al EPRE y a la empresa Naturgy, a quien acusan de que no invierte en el sistema eléctrico del departamento.
La escuela Agrotécnica Ejército Argentino accedió al Crédito Fiscal del INET y sumará maquinaria para fortalecer su proyecto pedagógico-productivo “El bosque alimenta”.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial. Además, durante el receso se podrá visitar los circuitos tradicionales.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Aunque la legislación provincial prevé el control de especies exóticas invasoras como el jabalí, en San Juan no se implementan acciones concretas para detener su expansión.
Vecinos de la localidad de Baldes de Rosario, en Valle Fértil, registraron un fenómeno poco común: una represa apareció completamente congelada. A pesar del frío extremo, no se reportaron inconvenientes.
El Parque Ischigualasto confirmó su nuevo esquema de tarifas. Se mantienen beneficios para sanjuaninos, menores, jubilados y personas con discapacidad.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil dio luz verde a la iniciativa que propone un espacio de conservación, educación y recreación sustentable en Villa San Agustín. La ordenanza se aprobó por mayoría, con tres votos afirmativos y dos negativos.
Los municipales denuncian la falta de pago del bono de $80.000 y el aguinaldo, a lo que se suma un salario básico "muy bajo". La situación escaló a asambleas y exigencias de respuestas directas al intendente.
La comunidad de Astica celebró la apertura de una nueva sede que refuerza la infraestructura de emergencia en la región.