Publicidad

Sarmiento será modelo en uso eficiente de energía

El uso de energías renovables y la optimización del uso de la electricidad y las energías derivadas del hidrocarburo marcan una tendencia en la provincia. En esto cabe destacar que hay algunos departamentos más a­van­zados que otros en cuanto al cuidado de los recursos o a la generación de energía limpia. En este contexto, Sarmiento

POR REDACCIÓN

08 de agosto de 2011

El uso de energías renovables y la optimización del uso de la electricidad y las energías derivadas del hidrocarburo marcan una tendencia en la provincia. En esto cabe destacar que hay algunos departamentos más a­van­zados que otros en cuanto al cuidado de los recursos o a la generación de energía limpia. En este contexto, Sarmiento se erige como la primera comuna que hará un trabajo concreto para el ahorro y el uso eficiente de la e­nergía.

El intendente Alberto Hen­sel señaló que la iniciativa sur­gió de un estudio que se empezó a hacer con los profesionales de Recursos Ener­géticos y representantes de distintas empresas para cuidar el medio ambiente. “La idea es trabajar con los productores y con las industrias que están instaladas en el de­partamento. Esto se hará re­emplazando motores in­dus­tria­les por motores de última generación y haciendo comparaciones en los gastos de energía que provocan unos y otros. En la medida que se vea el ahorro las industrias irán cambiando los motores y optimizando el uso de la energía”, dijo el funcionario.

Publicidad

Por su parte, el titular de Re­cursos Energéticos, Antonio Soler, especificó que en primer término harán una prue­ba con 60 pozos de a­gua de la comuna reemplazando los motores por los nuevos de última generación para empezar con el ahorro de energía.

“Ya hicimos una prueba con uno de ellos y comparamos lo que gasta uno co­mún con lo que consume uno nuevo y los resultados son muy buenos”, comentó Soler.

Publicidad

Consultado por los plazos en los que empezarán con los reemplazos, el funcionario destacó que calculan que en 45 días más se empezará con la labor de cambiar los motores. En referencia al trabajo que se hará con las industrias y las caleras, Soler argumentó que este proyecto va un poco más retrasado y que hay que aunar criterios con las distintas firmas que participarán.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS