Mundo
Venezuela espera los resultados de la operación a Hugo Chávez
El periodista Nelson Bocaranda informó que la intervención del mandatario venezolano habría concluido. Según difundió, ahora debe permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos por 72 horas. No hay un comunicado oficial El periodista venezolano, que viene informando sobre la salud del bolivariano desde el comienzo de la enfermedad, subió a su cuenta de
POR REDACCIÓN
El periodista Nelson Bocaranda informó que la intervención del mandatario venezolano habría concluido. Según difundió, ahora debe permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos por 72 horas. No hay un comunicado oficial
El periodista venezolano, que viene informando sobre la salud del bolivariano desde el comienzo de la enfermedad, subió a su cuenta de Twitter la información. “@NelsonBocaranda: Desde Madrid me informan que terminó la operación exploratoria del Presidente Chavez en el CIMEQ.Salió bien.Debe esperar 72 horas en UCI”, escribió.
De todas formas, aún no hay un comunicado oficial que confirme esos datos. Desde el Palacio de Miraflores sólo confirmaron los preparativos de la intervención. El que sí confirmó el comienzo de la operación fue el ecuatoriano Rafael Correa. El presidente venezolano, Hugo Chávez, “está siendo operado en este instante”, había afirmado a la prensa durante una conferencia en la ciudad de Tolcán, en la que participaba también su par colombiano Juan Manuel Santos.
“Está pasando los momentos más duros de su vida mi querido amigo y colega, el comandante Hugo Chávez. Está siendo operado en este instante. Una operación muy delicada”, indicó Correa. “Nuestro corazón y nuestra solidaridad con él”, agregó.
Desde hace horas que se especulaba con la operación del mandatario venezolano, quien viajó a La Habana, Cuba, especialmente para ser tratado por el cáncer que padece desde hace un año y medio.
Chávez es sometido a su cuarta intervención quirúrgica debido a esta enfermedad, tal como había anunciado el sábado pasado cuando comunicó que tenía células malignas en su cuerpo. Los médicos le habrían aconsejado no hacerlo, pero el mandatario decidió que le practicaran la cirugía de todas formas.
Tras haber estado en Cuba para recibir un tratamiento de oxigenación hiperbárica contra los efectos colaterales de la radiación, el presidente había regresado de sorpresa a Caracas el viernes pasado.
En cadena nacional, el ministro de información y comunicación Ernesto Villegas leyó un comunicado oficial que confirma que el presidente Chávez se opera este martes 11 de diciembre.
El mandatario pidió permiso a la Asamblea Nacional para ausentarse e instó a la ciudadanía dar su respaldo al vicepresidente y canciller Nicolás Maduro por “si algo ocurriera”. También solicitó que, de repetirse las elecciones presidenciales, el pueblo vote por Maduro para continuar “con la revolución bolivariana”. “Hay que darle continuidad al proyecto”, remarcó.
Por primera vez, Chávez planteó la posibilidad de su desaparición. El tono del discurso del sábado despertó preocupación en toda la región. Los principales líderes de América Latina mostraron su apoyo y le desearon una “pronta recuperación”.
Según establece la Constitución Nacional, en caso de que se produzca una “falta absoluta” del presidente, sea por inhabilitación o desaparición física, antes de la toma de posesión o en los primeros cuatro años de los seis que dura el mandato, se procederá a realizar elecciones en un plazo de 30 días.