Política
Los presos con salidas transitorias usarán una tobillera electrónica
El Gobierno y la Justicia firmaron un convenio para llamar a licitación para adquirir las tobilleras que emitirán una señal a un centro de monitoreo que permitirá conocer la ubicación de los presos.
POR REDACCIÓN
Los presos del Penal de Chimbas que gozan del beneficio de salidas transitorias comenzarán a llevar una tobillera electrónica que emitirá una señal para que la Policía pueda controlarlos constantemente y así evitar que se fuguen y no vuelvan al Penal.
Durante un acto llevado acabo este martes, la provincia y la Justicia firmaron un convenio para llamar a licitación para la incorporación de las pulseras. Gracias a este acuerdo habrá dos centros de monitoreo. Uno de ellos estará ubicado en el Penal de Chimbas y el otro en la provincia de Buenos Aires
José Luis Sánchez, señaló que “esto es una decisión del Ministerio de Gobierno que va a poner a disposición de los jueces este servicio. El juez es el que va a dar la orden y va a emitir a quién se le va a colocar este elemento”, dijo.
“Técnicamente, es una tobillera que por un sistema de seguridad transmite una señal a un teléfono y esa señal se trasmite a una central de monitoreo, que va a estar en el Servicio Penitenciario. Constantemente se va a saber por qué lugares está transitando”, explicó Sánchez sobre el funcionamiento de la tobillera, al tiempo que aclaró que “la persona que tiene salidas transitorias tiene permiso solamente para ir a trabajar o para estar con la familia en el domicilio. Si se fuera de los carriles normales, el sistema emite una alarma y se avisa a un patrullero para que sea recapturado“.
Además, el Secretario de Gobierno aclaró que “en el caso de que sea destruida (la tobillera) se puede negarle de por vida una salida transitoria a la persona”.
La firma realizada fue por 30 pulseras para hacer una prueba piloto para ver cómo responde el sistema en la provincia. “A partir de ahí tiene ampliación a gran cantidad, podemos poner las que quieran los jueces”, finalizó.
Por su parte, el ministro de Gobierno Adrián Cuevas, explicó que “estamos firmando un convenio para el llamado a licitación del monitoreo, seguimiento y rastrillaje de los internos del penal y de aquellos que gozan de salidas transitorias y prisión domiciliaria. Ahora estarán vigilados con estas pulseras electrónicas que ya se usan con muy buenos en otros lugares del país. Habrá un centro de monitoreo en la dirección del penal y también en Buenos Aires. Cada pulsera tendrá un dispositivo que determinara la coordenadas de dónde esta cada una de las personas que la usan”.
Agrego que “es un sistema de prisión domiciliaria que actúa con un sistema de radiofrecuencia y un sistema SIM de las tarjetas de celulares, son pulseras electrónicas ,un sistema probado y ejecutado en el país en provincias como Buenos Aires, Rio Negro, Neuquén, Salta, Jujuy, Mendoza , La Rioja, San Luis y a nivel mundial, son sistemas muy buenos y óptimos”.
Cuevas indico que “se coloca en los tobillos de los presos y se determina un perímetro por el que la persona transita y no se puede salir de el en este caso del domicilio”.
El ministro señalo que “hay dos centros de monitoreo uno en el Penal de Chimbas y el otro centro está monitoreando en la Ciudad de Buenos Aires , estos sistemas detectan cualquier tipo de vulnerabilidad respecto al corte, perdida de señal y dan el aviso para que el órgano de contralor tome conocimiento y el otro es un sistema de geolocalización, un PGS que guarda las coordenadas determinadas por donde va la persona”.
Asimismo dijo que “es un sistema que ponemos al servicio de la justicia para lograr un contralor de todos aquellos internos que puedan y sean exigidos por la ley de ejecución penal, como los delitos contra la integridad sexual la misma ley prevé la utilización de estos mecanismos para estar monitoreando, rastreando, supervisando a los internos que tengan el sistema”.
Finalmente, el gobernador José Luis Gioja aseguró que “hemos avanzados en esto de las tobilleras que le vendrá muy bien a todos y que, al igual que con la entrega de ayer de nuevos móviles policiales, aportara para la seguridad de todos“.
Dispositivos para casos de violencia de género
Este mismo sistema se va a adaptar a los casos de violencia de género. “Es muy similar a un celular, la mujer lo puede llevar en la cartera o en la cintura. Esto envía una señal automática cuando el agresor está acercándose a la víctima“, dijo Sánchez.
“Esa señal da aviso a la central de monitoreo, que va a estar ubicada en la Comisaría de la Mujer, que son los que llevan el control de las denuncias”, explicó.