Cultura y Espectáculos > Tradición
Más de 10.000 personas celebraron el inicio del Carneo Español 2025 en Rawson
Más de 10.000 personas celebraron el inicio de la 20° edición de la Fiesta del Carneo Español en Rawson.
POR REDACCIÓN
Con una concurrencia masiva que superó las 10.000 personas, la Municipalidad de Rawson inauguró la vigésima edición de la Fiesta Provincial del Carneo Español en el predio Gaucho José Dolores, ubicado en el emblemático Médano de Oro. El evento, consolidado como un referente cultural y productivo de San Juan, dio inicio a un fin de semana dedicado a la tradición, la gastronomía y el folclore local.
El intendente Carlos Munisaga encabezó el acto de apertura, destacando el crecimiento sostenido del festival a lo largo de sus dos décadas de historia. "Este festival nació para honrar nuestras raíces y hoy se ha convertido en una plataforma fundamental para los productores, emprendedores y artistas que dinamizan la economía de nuestra región", afirmó. Durante su discurso, Munisaga resaltó la importancia de la producción de embutidos y chacinados como motor del desarrollo local, al tiempo que subrayó el valor comunitario del evento. "Cuando unimos cultura, tradición y trabajo, los resultados son extraordinarios. Esta fiesta es un reflejo de nuestra identidad y nuestro esfuerzo colectivo", agregó.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el homenaje al exintendente Mauricio Ibarra, reconocido como Personalidad Destacada del Departamento por su rol en la creación del festival. Como parte del tributo, se le entregó la obra "Raíces de Oro", un cuadro de la artista Tamara Montaña que simboliza la esencia del carneo como práctica ancestral y fuente de unidad familiar.
El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellas la diputada Sonia Ferreyra, quien otorgó al festival la declaración de interés social, cultural y turístico por parte de la Cámara de Diputados. También asistieron los intendentes de Chimbas, Daniela Rodríguez, y de Ezeiza, Gastón Granados, junto a otros funcionarios y representantes locales.
La primera jornada ofreció una amplia variedad de actividades, incluyendo una feria con más de 150 emprendedores, puestos de comida regional y un espectáculo artístico que combinó danzas tradicionales, música folclórica y expresiones populares. El ambiente festivo y familiar reforzó el carácter inclusivo del encuentro, que se consolida como un espacio de encuentro intergeneracional.
La Fiesta del Carneo Español continuará este domingo con entrada libre y gratuita,