Publicidad

Mundo

Nepal: terremoto de 7.9 grados deja al menos mil muertos

El fuerte temblor afectó en principio a Katmandú y países limítrofes como la India y Pakistán. Miles de personas permanecen en las calles por temor a que los edificios colapsen.

POR REDACCIÓN

25 de abril de 2015

Aunque inicialmente el USGS había informado de que el terremoto era de 7,5 grados, posteriormente corrigió la medición y la elevó a 7,9.

El temblor se sintió en países de la región e incluso en la India ya hay seis personas fallecidas y en China al menos una.

Publicidad

El terremoto se registró a las 6.11 GMT, a 28,1 grados latitud norte, 84,7 grados longitud este, punto que queda al noroeste de Katmandú, de acuerdo con el USGS.

Tras el movimiento telúrico de mayor fuerza se han producido al menos doce réplicas y, según el USGS, dos de ellas marcaron 5,5 y 6,6, grados y al menos cuatro más fueron iguales o superiores a 5 grados.

Publicidad

En varias zonas de la capital nepalí se han producido derrumbes de edificios, particularmente antiguos, incluidos templos y monumentos, y miles de personas se encuentra en las calles ante el riesgo de que las edificaciones colapsen.

Las autoridades aún no han emitido ningún informe oficial sobre víctimas ni daños materiales.

Publicidad

El aeropuerto internacional de Katmandú ha sido cerrado al tráfico, de acuerdo con medios locales.

Las comunicaciones telefónicas y la cobertura de telefonía se han visto afectadas y por momentos están completamente colapsadas por el terremoto, que ha abierto grietas en calles y calzadas.

El terremoto se ha sentido en el norte de la India, desde Calcuta hasta la frontera con Pakistán, especialmente en el este, en zonas del norte fronterizo con la nación del Himalaya.

También en ciudades del este de Pakistán como Peshawar o Lahore se sintió el temblor.

Fuente: Minuto uno

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS