Provinciales > Polémica
Surge la controversia por nueva disposición para ser legítimo usuario de armas de fuego
Desde agosto, por disposición de ANMaC (Agencia Nacional de Materiales Controlados), hay una única empresa autorizada para hacer los exámenes psicofísicos que certifican la aptitud para ser legítimo usuario.
POR REDACCIÓN
La ley es clara. Para toda persona de la sociedad civil que desea ser legítima usuaria de armas de fuego, debe cumplir con algunos requisitos como: ser mayor de 21 años de edad, poder demostrar un medio lícito de vida, no poseer antecedentes penales en todo el país, pasar por las manos de un instructor en tiro que verifique la capacidad que tiene la persona para manejar un arma y los conocimientos que tenga sobre la ley que rige la actividad. Debe pasar, también, por un examen psicofísico.
En el último requisito, en el examen psicofísico, es en el que surge la polémica y el descontento de los legítimos usuarios. Es que, desde agosto, se empezó a implementar una nueva normativa a partir de la cual los exámenes psicofísicos no podrán hacerse con certificados de médicos de confianza del usuario sino que deberán recurrir de manera obligatoria a una empresa que los haga. Esa empresa, bajo el nombre de “Dients Consulting”, es la única autorizada para realizar los exámenes psicológicos y físicos que certifiquen la aptitud para portar armas.
El problema radica en que, a partir de ahora, los exámenes tienen un precio superior a los 4 mil pesos, cifra mucho mayor a lo que estaban acostumbrados a pagar los legítimos usuarios, a quienes sólo les costaba la orden de consulta y algún recargo si es que el médico lo requería.
https://youtu.be/c8-v4FwHY7c
Por el momento, la empresa se encuentra en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. A San Juan se estima que llegará a fin de año o principio del próximo.
Al respecto, Vicente Paradiso, instructor en tiro, en exclusiva con Diario Huarpe, contaba que la empresa “está muy rigurosa con los exámenes, ya que muy pocos lo pueden pasar y el precio es muy elevado”.
Por otro parte, Luis Alberto Pérez, dueño de la armería “Las Malvinas”, aseguró que “ésto le perjudicaría enormemente ya que crecería el mercado ilegal de las armas”. Además, no beneficia en nada a la Nación ya que “está comprobado que al quitarle las armas a la sociedad civil, lo único que crece son los índices de criminalidad. El 0,05% de los asesinatos pertenece a algún legítimo usuario. En Suiza, toda persona tiene derecho y deber de portar armas, por ello es el país con menor índice de criminalidad del mundo”, prosiguió Alberto Pérez.
Teniendo en cuenta lo sucedido en Las Vegas, en donde un legítimo usuario comenzó a disparar a mansalva contra cientos de personas que disfrutaban de un festival de música “country”, Pérez fue tajante: “éso es un caso aislado, es uno en millones de usuarios que tiene Estados Unidos. Es como si pensáramos en el caso de la mujer que iba en contramano por Circunvalación, no porque ella lo haya hecho, vamos a pensar en que todos los conductores lo van a hacer. En las armas sucede exactamente lo mismo”.
En cuanto a la implementación de la empresa, Vicente Paradiso no dudó en decir que “será un gran negocio para quienes lo montan”. Ésto es así, ya que “sacando cuentas que hay 800 mil legítimos usuarios en el país a razón de $4500 por examen, a la empresa le ingresa por mes más de $60 millones”, concluyó Alberto Pérez.