Cultura y Espectáculos > Sabor oriental
El show de bellydance que tenderá un puente cultural en San Juan
Este fin de semana, San Juan presentará un evento reconocido como un puente cultural. DIARIO HUARPE habló con su organizadora, la profesora y bailarina internacional Silvina Fredes; y mostró su compañía y escuela de árabe llamada Fatme.
POR REDACCIÓN
Este fin de semana, San Juan vibrará al ritmo del Medio Oriente, es por eso que DIARIO HUARPE habló con la reconocida profesora y bailarina Silvina Fredes, fundadora de la compañía y escuela Fatme, quien será una de las protagonistas del espectáculo junto a sus alumnas. El viernes 27 de junio, desde las 21:30, se celebrará en el Centro Cultural Conte Grand el Día del Bellydance, una fiesta cultural que combinará danzas tradicionales árabes, gastronomía típica, música en vivo y un bazar con identidad oriental. Y el sábado 28, la actividad continuará en Espacios Compartidos del Ferro Urbanístico para dar curso a dos masterclass.
Fredes comentó que: “Si bien el Día del Bellydance se celebra en mayo, por cuestiones de agenda se trasladó a junio. Me convocaron desde Cultura y me encantó la propuesta, porque permite rescatar esta danza que tanto nos conecta con otras culturas”.
Silvina Fredes es un ícono del bellydance en la provincia. Su escuela, Fatme, fue la primera institución formal de danzas árabes en San Juan, nacida hace 24 años y desde el 2010 comenzaron a salir las primeras docentes integrales en cultura árabe, incluyendo formación en danza, percusión, historia e idiomas.
“Buscamos que nuestras alumnas se empapen de esta cultura. Por eso viajo todos los años a Egipto para traer lo último en tendencias, vestuario y técnicas. La formación que ofrecemos es actualizada, seria y profunda”, afirmó la bailarina.
Además de enseñar y dirigir la escuela, Fredes también es la fundadora del Sidca San Juan, es decir el Seminario Intensivo de Danza y Cultura Árabe, un festival internacional que comenzó en 2007. “Lo creé porque sentí la necesidad de que las y los bailarines tuvieran acceso a maestros de nivel internacional. En ese momento muchas personas comenzaban a formarse en danzas árabes, y era necesario elevar la calidad de la enseñanza”, explicó.
Este festival fue declarado de interés cultural por la Legislatura provincial y se consolidó como un espacio clave para la formación artística en la región. “Muchos pasaron por aquí. Fue un antes y un después para el bellydance en San Juan”, agregó con emoción.
Últimos ensayos
Durante los preparativos para este fin de semana, Fredes compartió con DIARIO HUARPE un momento especial: uno de los ensayos con sus alumnas y músicos de percusión en vivo, donde improvisaron sin timidez ni barreras frente a la cámara al ritmo de los instrumentos de percusión, todos traídos desde Egipto por la profesora en sus constantes viajes.
Show y Master Class
El evento se desarrollará a partir de este viernes 27 de junio, desde las 21:30, el Centro Cultural Conte Grand con entrada libre y gratuita. Para el día sábado 28 de junio, en Espacios Compartidos del Ferro Urbanístico, Fredes brindará dos masterclass para quienes deseen profundizar en esta expresión artística que ya cuentan con cupo completo. La primera clase será de 15:00 a 16:30 y estará enfocada en el estilo Mejance. La segunda clase, de 17:45 a 19:00, estará dedicada al Baladi, danza tradicional egipcia, centrada en la técnica y estilo, ambas mostradas a través de una coreografía.