Publicidad

Yo te Invito > Top 5

Lo mejor de Chimbas

El observatorio, San Cayetano, El Carrerito, la Costanera y el Carnaval, los cinco grandes atractivos que no podés dejar de conocer si vas a Chimbas.

POR REDACCIÓN

19 de febrero de 2018

En esta nota te contamos la lista de los 5 imperdibles de Chimbas, eso que no podés dejar de hacer si venís a este lugar.

Observatorio Félix Aguilar:

Sin lugar a dudas, se trata de la joya de este departamento. Fue catalogado por la NASA como uno de los observatorios más precisos y productivos del hemisferio sur y es por esa razón que la Universidad Nacional de San Juan recibirá $2.500.000, en el marco del Plan Nacional de Infraestructura Turística, para transformarlo en un polo de turismo astronómico.

Publicidad

El Carnaval:

Es el punto cúlmine de todo un año de trabajo de una gran cantidad de artistas chimberos, que llevan el ritmo no solo en la sangre sino también en su corazón. Es la fiesta más importante del departamento y una de las más divertidas de la provincia.

Parque de Chimbas:

Es el lugar perfecto para quienes disfrutan de la naturaleza y las actividades al aire libre. Las 4 hectáreas que comprende son aprovechadas tanto para entrenar o hacer deportes, como para distintas reuniones sociales y culturales.

El área urbana de Chimbas ha crecido notablemente en los últimos años, siendo el departamento con mayor densidad poblacional. Esto hizo necesaria la creación de diferentes espacios para el esparcimiento de los habitantes. En el año 2016, y luego de 600 días de trabajo, se inauguró el Parque de Chimbas, el tercer pulmón verde de San Juan que abarca 4 hectáreas y que contempla distintos espacios de esparcimiento y reunión para los diferentes grupos etarios. El lugar, también cuenta con áreas deportivas como canchas de vóley y básquet…además de superficies pensadas para poder caminar o trotar.

San Cayetano y el circuito religioso:

La nueva apuesta de los chimberos es el turismo religioso, y la principal atracción tiene que ver con la Plaza y Oratorio a San Cayetano, cuyas remodelaciones se inauguraron recientemente. El lugar cuenta con una escultura del Santo tallada en marmolina por el reconocido escultor Ricardo Bustos, además de un paseo de artes religiosas, una fuente de aguas danzantes y juegos para niños.

Publicidad

Cada 7 de Agosto, el predio es sede de los festejos en honor al patrono del pan y el trabajo, que cada año recibe a miles de fieles que llegan hasta el lugar para agradecerle o hacer promesas.

Los proyectos en la Costanera:

Ya se ha comenzado a trabajar en el proyecto que prevé la construcción de lo que será un gran orgullo para los chimberos. Un lugar históricamente rezagado en el departamento, como lo es la costanera, se transformará en el Predio donde se desarrollará la Fiesta Nacional del Sol, además de otras celebraciones como el Carnaval Chimbero.

El proyecto es muy ambicioso. Serán alrededor de 37 hectáreas y comprenderá, entre sus complejos más destacados, un anfiteatro para 15 mil personas y un espacio abierto para la feria y exposición que doblará en tamaño al Parque de Mayo y que contará con estacionamiento.

Además, en este sitio se prevé la construcción de un corsódromo, para que el tradicional Carnaval de Chimbas tenga su sede permanente.

Uno de los principales objetivos de este proyecto, además de ofrecer un predio de jerarquía para la Fiesta Nacional del Sol, es lograr la recuperación paisajística y ambiental de una zona que siempre ha estado postergada en el departamento, como es la Costanera.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS