Publicidad

Yo te Invito > A disfrutar

¡Te invitamos a recorrer Angaco!

Yo Te Invito hoy viajó a las tierras que deben su nombre al cacique Angaco, para descubrir cada uno de sus rincones. Aquí te contamos qué fue lo que encontramos.

POR REDACCIÓN

08 de febrero de 2018

Yo Te Invito hoy desembarcó en el departamento Angaco, para contarte su historia, hablarte de su gente y mostrarte sus lugares más importantes.

El recorrido comenzó por la Villa El Salvador, cabecera del departamento y centro institucional y gubernamental del distrito. Frente a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, la Plaza principal luce totalmente renovada, al igual que lo hará muy pronto la casa Municipal, que se encuentra actualmente en remodelación.

Publicidad

Como en muchos otros departamentos de San Juan, el turismo religioso es muy importante Angaco. En este sentido, el Complejo Turístico y religioso San Expedito se ha convertido en la apuesta fuerte del municipio, cuyo principal objetivo es crear un espacio íntimo de oración y devoción al santo, pero también en un paraje turístico, aprovechando el entorno paisajístico.

El Complejo está ubicado en las cercanías al Cerro Pie de Palo, en la localidad del Bosque, y cuenta con más de 50.000 m2 parquizados, alrededor de 2000 árboles nuevos y una capilla de adoración. El elemento que más llama la atención es la imagen de San Expedito que fue colocada en abril del 2017, y que ostenta ser la más alta de Sudamérica, con más de 4 metros de altura. La escultura fue realizada por el artista Ricardo Bustos y pesa poco más de una tonelada.

Publicidad

En el lugar, las misas se celebran los 19 de cada mes, día del Santo, y atraen cada vez a un mayor número de fieles.

Otra de las postales que dejó Yo Te Invito, en su paso por Angaco, fue la del homenaje a los caídos, en Campo de Batalla. Y es que muchos no saben que, en ese sitio, perteneciente a la localidad de El Bosque, se desarrolló uno de los enfrentamientos más sangrientos entre unitarios, con Mariano Acha al frente, y federales, cuyo jefe era José Féliz Aldao: La Batalla de Angaco. Dicha cruzada culminó con una exigua victoria de los unitarios, ya que al poco tiempo los federales retomaron la ciudad de San Juan y derrotaron, capturaron y asesinaron al Gral. Acha.

Publicidad

En el lugar se puede encontrar un monolito conmemorativo colocado en el aniversario de la batalla.

Finalmente, otro de los puntos a destacar y que pudieron conocerse en la edición del día de hoy de Yo Te Invito fue el Museo Histórico de Angaco, un verdadero orgullo para los vecinos puesto que todo lo que allí se exhibe fue fruto de su propio esfuerzo e investigación.

El lugar se encuentra en la localidad de Las Tapias y, además de los objetos que atesora, es curiosa la manera en la que surgió la idea de abrir el museo. Partió de una iniciativa de los docentes de la escuela Juan José Paso para revalorizar las tradiciones y costumbres del pueblo angaquero. Reunieron objetos tan llamativos que toda la comunidad comenzó a sumarse a la iniciativa, lo que culminó con la inauguración del museo, en el año 2010, en una antigua casona.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS