Publicidad

Yo construyo > Construcción

Revestimientos plásticos: fáciles de colocar para embellecer paredes y pisos

Imitan materiales tradicionales como la madera, piedra o cemento y se caracterizan por su mantenimiento que permite colocarlos en baños y cocinas.

POR REDACCIÓN

29 de mayo de 2018

Los revestimientos plásticos ofrecen variedad de diseños y formatos para cubrir pisos y paredes, y su característica principal es la rapidez de fijación en obras secas y limpias, con lo cual son ideales para reformas y refacciones en el hogar.

Por un lado, están los paneles de PVC sólido poseen la textura y apariencia de un porcelanato tradicional y se pueden pegar directamente sobre azulejos. El trabajo es rápido y no requiere tiempo de secado ni toma de juntas con pastina. El material es compacto y resistente a los rayos ultravioletas y a los golpes. También es impermeable, por lo que se puede colocar en baños y duchas como en cocinas. 

También existen un revestimiento de PVC alveolar para paredes que en su apariencia imitan al cerámico tradicional, aunque mucho más liviano. Se aplica con un adhesivo sobre cualquier pared o sobre bastidores, incluso formando tabiquería como reemplazo de las placas de yeso. Además de renovar baños y cocinas en pocas horas, con obra mínima, el panel se puede emplear para resolver problemas de humedad en paredes.

Publicidad

Los pisos vinílicos con nuevos diseños que aseguran texturas naturales de madera o cemento con mínimo espesor son una alternativa ideal al cerámico o porcelanato por su resistencia a la humedad. Incluso algunas marcas ofrecen un sistema de encastre con el cual se prescinde del adhesivo. Los formatos disponibles son en listones o baldosas y se pueden colocar sobre pisos existentes.

Para un diseño más divertido, existe un revestimiento que simula venecitas en plástico. Su presentación es similar a las piezas de vidrio tradicionales, pero en lugar de tener un soporte de papel que las vincula, las piezas de PVC están unidas entre sí. Luego del pastinado (en este caso la obra es húmeda) el revestimiento adquiere la apariencia de un mosaico.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS