Publicidad

Se aprobó en Diputados

Éstos son los argumentos que apoyaron la legalización del aborto

Tras dos meses de audiencias y 23 horas de debate en el Congreso, finalmente se aprobó en la Cámara Baja la ley que permite la interrupción voluntaria del embarazo.

POR REDACCIÓN

14 de junio de 2018

Pasaron dos meses con audiencias públicas y tras un debate intenso que incluyó una sesión de más de 23 horas, Diputados aprobó este jueves 14 de junio el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.

Estos fueron los principales argumentos expuestos por quienes apoyaron el proyecto que de pasar el Senado será ley:

Publicidad

La mujer tiene que poder decidir sobre su propio cuerpo

Uno de los argumentos centrales tiene que ver con que cada mujer pueda decidir sobre su propio cuerpo. “La decisión de continuar o no con la gestación tiene que ser de la mujer”, sostuvo Martha Rosemberg, psicoanalista e integrante de la campaña por el derecho al aborto.

El aborto clandestino es una causa de muerte materna prevenible

Ese es el motivo por el que se pidió tratar la legalización como un tema de salud pública.

Publicidad

El aborto inseguro es la principal causa de mortalidad materna, que llega al 18%, y que desde la vuelta de la democracia a hoy murieron al menos 3.030 mujeres.

No sirve penalizarlo

“La penalización del aborto no disuade a las mujeres a practicarse abortos, sólo hace que los abortos sean clandestinos, se practiquen en forma insegura y aumente la mortalidad de las mujeres, en su mayoría, pobres y jóvenes”, explicó Gastón Chellier, director ejecutivo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Publicidad

Es una deuda con la democracia

“Los países desarrollados hace más de 20 años que tienen legalizado el aborto y han reducido sus índices de mortalidad. El aborto es una deuda de la democracia”, afirmó la diputada nacional del Frente Para la Victoria (FPV), Mayra Mendoza.

La educación sexual también está presente en la ley

Se contempla en el artículo 13 del proyecto que ahora tiene media sanción y exige políticas de salud sexual y reproductiva y educación sexual integral.

No es una o las dos vidas, la mujer aborta igual

“No hay dos vidas que se salvan ahí porque la mujer aborta igual. Estamos tratando de sostener la vida de las mujeres, porque en el peor de los casos, se pierden las dos vidas”, dijo Mónica Macha, diputada del Frente para la Victoria.

En este sentido, los colectivos a favor de la legalización insisten en que las mujeres con bajos recursos mueren. Es decir que sin la ley se profundiza la desigualdad social.

Es constitucional

“Desde el punto de vista constitucional no existen restricciónes para la despenalización”, aportó el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez. “Existen 14 sentencias, informes u observaciones en los que distintos órganos creados por tratados de derechos humanos han sostenido que la mujer debe tener acceso a abortos legales”, señaló. Por año, se estima que hay 500 mil abortos en condiciones clandestinas e inseguras.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS