Prueba piloto
Taxis y remises sanjuaninos comenzaron a tener códigos QR
Es una calcomanía que brindará información del conductor para una mayor seguridad de los pasajeros y un mejor control por parte de los inspectores.
POR REDACCIÓN
Comenzó en San Juan la implementación de una moderna forma de control para taxis y remis. Se trata de los códigos QR, una calcomanía que va pegada en la puerta trasera de los móviles, debajo de la ventanilla.
El código QR, brindará información sobre: estado del vehículo, si cuenta con licencia actualizada y nombre completo del chofer.
Los conductores tendrán la obligación de portarlo en el vehículo. En caso de no tenerlo, podrán ser sancionados.
Esta es una prueba piloto solamente en los taxis y remis hasta que el sistema quede perfeccionado. Luego, se hará extensivo a todo el trasporte público, incluyendo colectivos y móviles escolares.
La estampilla es entregada por el Gobierno de San Juan a todos los móviles que cuenta con la licencia de habilitación, estimativamente son más de 1.700, según el último registro.
“Los códigos ya están operativos en la provincia” confirmó a DIARIO HUARPE el subsecretario de tránsito y trasporte Ariel Palma, quien además agregó: “esto es una prueba piloto para los inspectores. Una vez probado el sistema, en el corto plazo, va estar disponible para los pasajeros”
El próximo día viernes los encargados del área de trasporte mantendrán una reunión con el Ministro de Gobierno Emilio Baistrocchi para ultimar detalles de la puesta en marcha del sistema para los usuarios en general.
Este código que fue creado a nivel internacional en el año 1994 y llega a San Juan para brindarle a los pasajeros una mayor seguridad a la hora de viajar.
A modo de prueba, el sistema actualmente está habilitado solamente para los inspectores, quienes ingresan directamente por medio de una plataforma especial, creada para ellos.
Una vez que entre en funcionamiento pleno, los usuarios podrán hacerlo de manera sencilla utilizando el celular.
Para decodificar el QR hay dos modos:
• Ingresando a la plataforma de web de Tránsito y Transporte http://gobierno.sanjuan.gob.ar/ . Una vez allí abrir la ventana de control de vehículos. Con el celular, activar la cámara frontal focalizando el código para lograr su lectura.
• Ingresando la patente del vehículo en el sitio web antes mencionado.