Publicidad

Política > Por más acceso

El censo digital también podrá completarse en cada uno de los 19 municipios sanjuaninos

Además habrá una base central que funcionará a pocas cuadras del Centro Cívico donde también habrá ayuda para realizar el trámite.

21 de marzo de 2022

Hasta las 8 de la mañana del próximo 18 de mayo, día en que se llevará adelante el barrido presencial en cada una de las viviendas, los sanjuaninos tienen la posibilidad de completar el Censo 2022 de forma digital. Esto no sólo lo pueden realizar desde la comodidad de una computadora personal o un celular, sino que además el gobierno habilitará bocas censales en cada uno de los 19 municipios sanjuaninos. También habrá una base central que funcionará en el edificio del Infinito por Descubrir (IxD) en calle Las Heras, ya que la intención es que la mayor parte de la población complete el cuestionario socioeconómico bajo esta modalidad.

Desde el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de San Juan, Claudia Lecich, explicó que desde esta semana estará habilitada la base censal central y que, paulatinamente con el correr de los días, se irán incorporando los puntos de acceso digital en cada uno de los municipios.

Publicidad

“Iniciamos por primera vez en la historia un censo bimodal. Esto quiere decir que cualquier ciudadano podrá censarse de manera digital hasta el 18 de mayo próximo. Al censo lo pueden realizar hasta con un teléfono celular, pero como sabemos que hay personas que tienen miedo o no tienen acceso a internet vamos a tener una sede central del censo y habrá puntos digitales también en cada uno de los municipios”, adelantó Lecich.

Al mismo tiempo apuntó que esto servirá para que todo aquel sanjuaninos que tenga alguna duda pueda ser asistido por personal capacitado. “Hay personas como los abuelos que le pueden tener algo de temor a la tecnología y es por eso que tendremos estos lugares”, reconoció.

Publicidad

La funcionaria explicó que si bien desde esta misma semana ya habrá personal apostado en la base central del censo, la presencia en los municipios será progresiva debido a la capacitación que deben recibir cada uno de los censistas. En este punto hay que recordar que, para cumplimentar la tarea en todo el territorio sanjuanino, harán falta 13.000 encuestadores, que en su mayoría son docentes. Esto teniendo en cuenta que,  las 400 sedes censales, son escuelas y la recomendación de nación es que sea personal que conozca a la comunidad por el trabajo que desempeñan a diario.

El Censo 2022 en zonas alejadas inicia en abril, casi un mes antes

Claudia Lecich anticipó también que le han solicitado la autorización correspondiente al Indec para iniciar con el censo un mes antes en las zonas de difícil acceso. Esto quiere decir que, a mediados de abril, ya habrá actividad en los departamentos alejados.

Publicidad

La funcionaria contó que “solicitamos iniciar antes en zonas de difícil acceso, ya que no queremos que ninguna quede sin ser censada. Ya tenemos identificadas zonas en Calingasta e Iglesia donde hay crianceros y puesteros, si esperamos al 18 de mayo por el clima será muy complicado llegar”. Además de estos puntos de San Juan hay otros en Jáchal, Valle Fértil como las Sierras de Chávez o Elizondo y las Lagunas de Guanacache en Sarmiento.

Mientras que el censo en distritos rurales está estipulado que inicie una semana antes del 18 de mayo. En ambas situaciones viven cerca de 90.000 sanjuaninos y se necesitan 340 censistas.

Cifra: 19

En cada uno de los municipios de San Juan habrá personal debidamente capacitado para ayudar en la realización del censo digital.

Dato

El barrido censal que se llevará adelante el 18 de mayo, día que ya está estipulado como feriado nacional, contará con 13.000 censistas que en su mayoría son docentes.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS