Publicidad

Policiales > Rápida intervención

Policías héroes lograron salvar a un bebé que luchaba por su vida

El pequeño Isaac no podía respirar por lo que su mamá acudió de inmediato a la Policía. Conocé la conmovedora historia.

23 de mayo de 2024
Foto de archivo. Los efectivos lograron salvar la vida del pequeño Isaac tras realizarle RCP.

Durante la madrugada de este jueves, una mamá con su bebé en brazos llegó desesperada hasta la Subcomisaría de Villa Hipódromo. El pequeño Isaac de tan solo 1 añito no podía respirar y llegó a la dependencia policial completamente desvanecido. Gracias al rápido accionar de los efectivos que se encontraban de guardia, el niño se pudo salvar.

Belén Muñoz, la agente que intervino en el hecho, dialogó con DIARIO HUARPE y relató cómo sucedieron los hechos “El bebé tiene 1 añito recién cumplido, los cumplió el domingo. Decidimos trasladarlo en el móvil policial, no estamos autorizados para hacerlo, pero dimos aviso al 107 y el bebé ya estaba muy morado. Lo trasladamos hasta el centro René Favaloro, pero 100 metros antes de llegar logramos que volviera en sí”.

Publicidad

Sobre los momentos que vivieron expresó: “Fue una desesperación terrible porque se nos complicó cruzar en el Conector que era la calle más transitada a pesar de la hora y la madre iba con nosotros y ella iba totalmente desesperada. No es la primera vez que me toca intervenir en un hecho así, pero a mis compañeros si”.

Los agentes que participaron en la reanimación cardiopulmonar que permitió la recuperación de Isaac fueron Belén Muñoz, Alejo Páez alejo, Luna Romina y Daiana Pedernera.

Importancia del RCP

Hay datos que fundamentan la necesidad de difundir las técnicas de RCP en las escuelas y la comunidad. En el país, por ejemplo, se producen aproximadamente entre 30.000 y 40.000 muertes anuales por paros cardiorrespiratorios. Y se calcula que a través de la aplicación de las técnicas de RCP se puede salvar una de cada cuatro vidas.

Esperar una ambulancia 6, 7, 10 o a veces más minutos puede ser fatal en un caso de paro cardiorespiratorio. Entonces, si en los primeros minutos se empieza con la reanimación, hay muchas posibilidades de que esa persona se salve.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad