Un equipo de investigadores surcoreanos desarrolló una tecnología que transforma residuos plásticos en hidrógeno renovable mediante un sistema fotocatalítico flotante, ofreciendo una solución ambiental y energética innovadora.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Un equipo de investigadores surcoreanos desarrolló una tecnología que transforma residuos plásticos en hidrógeno renovable mediante un sistema fotocatalítico flotante, ofreciendo una solución ambiental y energética innovadora.
El proyecto será en etapas y la primera inversión rondaría entre USD 7.000 y USD 10.000 millones. Neuquén lidera las opciones para albergar esta infraestructura clave para la inteligencia artificial en Argentina.
Un innovador proyecto en Vaca Muerta utiliza gas de venteo para generar electricidad destinada a granjas de minado de Bitcoin, combinando tecnología, finanzas y cuidado ambiental en una iniciativa con fuerte inversión y proyección.
El gobernador, Marcelo Orrego, encabezó la firma para iniciar una obra energética clave que generará 300 empleos en San Juan y transformará el sistema provincial pensando a futuro.
La producción de energía limpia en el país superó todas las expectativas en 2024, impulsada principalmente por la energía eólica y solar.
En su participación en la 30ª Conferencia Industrial de la UIA, el Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó el rol estratégico de la minería, el cobre y las energías renovables. Además, presentó el RIGI como una herramienta clave para fomentar las inversiones.
El gobernador de San Juan pudo destacar la potencialidad de la provincia ante los principales actores e inversores mineros de Europa que se reunieron en la ciudad inglesa.
Representante de una nueva cámara vinculada a la generación de energía contó cómo convertirse en usuario generador con el que se reduce el costo de la boleta y evitar los cortes de luz.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se reunió con el presidente del Conicet, Daniel Salamone, para dialogar sobre la potencialidad científica de la provincia. La minería, las energías renovables y la robótica fueron la prioridad.