Esta semana presentarán la nota formal en la Secretaría de Ambiente de San Juan para solicitar recursos técnicos y económicos. El objetivo es poner en funcionamiento la planta de residuos con problemas estructurales, de seguridad y operatividad.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Esta semana presentarán la nota formal en la Secretaría de Ambiente de San Juan para solicitar recursos técnicos y económicos. El objetivo es poner en funcionamiento la planta de residuos con problemas estructurales, de seguridad y operatividad.
El bufete británico Pogust Goodhead presentó una demanda en Londres por 1.300 millones de libras contra las mineras, a las que acusa de inducir el incumplimiento de contrato y actuar en complicidad para debilitar las acciones internacionales de las víctimas del mayor desastre ambiental de Brasil.
El centro de tratamiento de residuos sólidos urbanos que comparten Caucete, 9 de Julio y 25 de Mayo atraviesa una situación crítica. La planta se encuentra fuera de funcionamiento y los residuos están siendo tratados a cielo abierto. Los intendentes firmaron un convenio conjunto y solicitan apoyo provincial para revertir la situación.
Funcionarios municipales y trabajadores de cooperativas participaron de una jornada formativa en el Centro Ambiental Anchipurac. El programa, impulsado por la Secretaría de Ambiente, tendrá una prueba piloto en barrios de la Zona Norte a partir de agosto.
Más de 20 obispos de América Latina y el Caribe presentaron un documento pastoral que fija una posición clara frente al avance de la minería extractivista.
Este sábado 19 de julio a las 14 h, los Jardines de la Hostería de Zonda serán escenario de una propuesta gratuita que combina actividad física, juegos educativos y conciencia ambiental. El evento es organizado por las áreas de Ambiente y Turismo de San Juan
En medio de un fuerte operativo policial, fue removido el árbol de 284 años que se convirtió en símbolo de lucha ambiental. La comunidad denunció represión, heridos y un proceso arbitrario. Para el municipio, fue un traslado “impecable”.
El operativo para remover el árbol de casi 300 años fracasó por complicaciones técnicas y falta de aval social. La empresa contratada se retiró y la Municipalidad advierte que, si no se consigue una nueva grúa, el ejemplar será talado. Vecinos denuncian "extorsión" y piden alternativas.
El acampe ciudadano se mantiene firme desde hace casi un mes. Ahora, una red de empresas de grúas e izajes se planta frente al traslado del árbol, advirtiendo que su extracción podría ser su fin.