La Agencia de Recaudación y Control Aduanero reorganiza el cobro por débito automático para mejorar la eficiencia y evitar rechazos que generan costos extras.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero reorganiza el cobro por débito automático para mejorar la eficiencia y evitar rechazos que generan costos extras.
La empresa, fabricante del tradicional Mantecol, implementará un esquema rotativo de suspensiones con reducción salarial del 25% para sus más de 600 empleados.
El Sueldo Anual Complementario se abona en dos cuotas semestrales, con fechas y montos claros, garantizando derechos para todos los trabajadores registrados.
En octubre de 2025, las energías limpias, excluyendo grandes hidroeléctricas, produjeron 2.706 GWh y representaron el 24,8% de la matriz eléctrica nacional, consolidando la transición energética y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
El desplome de monedas digitales se intensifica mientras el mercado de derivados anticipa nuevos riesgos y aumentan los movimientos de carteras inactivas.
A partir del 1 de diciembre, el BCRA reduce la exigencia de efectivo mínimo y amplía el uso de bonos públicos en encajes, buscando mejorar la liquidez y apoyar la demanda de títulos públicos en un momento clave para la deuda del Tesoro.
En el primer semestre 2025 la mitad de los hogares argentinos tuvo que usar ahorros, pedir dinero prestado, vender pertenencias y hasta comprar comida en cuotas.
El ministro de Economía rechazó las versiones sobre un rescate millonario con entidades estadounidenses y aclaró que no hubo negociaciones por 20.000 millones de dólares.
Los bonos retroceden hasta 1,6%, los ADRs caen más de 3% y el riesgo país vuelve a ubicarse por encima de los 650 puntos básicos.
Los datos oficiales del Banco Central confirmaron que en octubre el Gobierno utilizó US$2510 millones del swap con el Tesoro de Estados Unidos, una operatoria que hasta ahora se conocía sólo por declaraciones del funcionario norteamericano Scott Bessent.
Representantes nacionales y provinciales participaron de una mesa de trabajo en el FNS Forum 2025, donde se analizaron políticas, tendencias y métricas del sector, además de acordar una agenda conjunta para impulsar su desarrollo.
El prestamista estadounidense habría suspendido las tratativas para el megacrédito original y analiza en su lugar una asistencia de corto plazo por un monto significativamente menor.
El Banco Central informó que la morosidad en créditos familiares subió por undécimo mes consecutivo, con un aumento destacado en préstamos personales y tarjetas de crédito, mientras que para empresas el incremento fue menor.
El grupo francés prolongó el plazo para la presentación de propuestas vinculantes, con tres competidores en carrera, entre ellos el empresario Francisco de Narváez y Coto.
La Asociación de Viñateros Independientes de San Juan manifestó su fuerte oposición a la nueva normativa nacional que elimina controles históricos del sector.
El Indicador de Confianza Empresarial del Indec mostró un leve repunte en octubre, con mejores expectativas sobre inflación y demanda, aunque la producción y el empleo se mantienen estancados.
El modelo compacto se posicionará como la opción más económica de Honda en Argentina, con motor 1.5 naftero, tecnología avanzada y un diseño renovado para el segmento SUV chico.
El tipo de cambio oficial trepó por tercera rueda y la brecha con el blue ya está en terreno negativo.
La Comisión Nacional de Valores permitió que jóvenes desde los 13 años puedan suscribir cuotapartes de todos los FCI abiertos, siempre con autorización de un tutor.
El dólar blue se vende este jueves 20 de noviembre de 2025 a $1.430, sin cambios respecto al cierre anterior, mientras el dólar oficial avanza hasta los $1.440 en el Banco Nación.
La firma continuará abasteciendo al mercado argentino con productos importados, en un contexto de crisis estructural, competencia china y caída sostenida del empleo autopartista durante los últimos 15 años.
Los complejos de San Juan definieron sus tarifas para la temporada 2025-2026: las entradas diarias van desde $7.000 hasta $100.000. Además, se detallan los costos para quienes deseen asociarse.
La empresa estadounidense Dana anunció el cierre definitivo de su fábrica en Naschel, afectando a 50 empleados y poniendo en riesgo otros 40 puestos indirectos vinculados a proveedores locales.