Economía > Datos de este mes
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 15,1% en el primer semestre
El Indec informó que la inflación de junio fue del 1,6%, consolidando dos meses consecutivos por debajo del 2%. Alimentos subieron apenas 0,6% y el índice interanual se ubicó en 39,4%.
POR REDACCIÓN
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este lunes que la inflación de junio fue del 1,6%, un nivel similar al registrado en mayo. Se trata del segundo mes consecutivo con una suba de precios por debajo del 2%, algo que no ocurría desde 2020.
Con esta cifra, el índice acumulado en el primer semestre del año alcanzó el 15,1%, mientras que la inflación interanual (es decir, de los últimos doce meses) se ubicó en el 39,4%, uno de los niveles más bajos en más de tres años.
El dato oficial superó las expectativas del Gobierno, que desde hace semanas venía destacando la desaceleración del IPC. Incluso, el presidente Javier Milei aseguró recientemente en la Bolsa de Comercio que "a mediados del año que viene la inflación será historia en la Argentina".
Uno de los puntos más destacados del informe fue el comportamiento de Alimentos y bebidas no alcohólicas, que registró una suba de apenas 0,6%, muy por debajo del promedio general. Este rubro es el que mayor incidencia tiene en la medición del IPC y suele impactar directamente en los sectores de menores ingresos.
En contraste, la división que más aumentó fue Educación (3,7%), debido a ajustes en cuotas de colegios y universidades privadas. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), impulsada por incrementos en alquileres, expensas y salarios de encargados de edificios. También se registraron subas en combustibles hacia fin de mes.
El dato oficial se ubicó ligeramente por debajo de las proyecciones privadas, que esperaban un rango de entre 1,7% y 2% para junio:
A pesar del repunte del dólar informal en julio, el Gobierno considera que no hay fundamentos macroeconómicos que anticipen una aceleración del índice. El tipo de cambio oficial se movió por debajo del ritmo de la inflación, y la gestión económica insiste en que la política monetaria y fiscal está generando resultados.