Publicidad

Atahualpa Yupanqui

Atahualpa Yupanqui (en quechua, el que viene de viejas tierras para decir algo), seudónimo de Héctor Roberto Cha­vero Aramburo nació en Per­gamino, el 31 de enero de 1908. Murió en Nîmes, el 23 de mayo de 1992. Fue un cantautor, guitarrista y escritor argentino. Se le considera el más importante músico argentino de folclore. Sus

POR REDACCIÓN

23 de mayo de 2012

Atahualpa Yupanqui (en quechua, el que viene de viejas tierras para decir algo), seudónimo de Héctor Roberto Cha­vero Aramburo nació en Per­gamino, el 31 de enero de 1908. Murió en Nîmes, el 23 de mayo de 1992. Fue un cantautor, guitarrista y escritor argentino. Se le considera el más importante músico argentino de folclore. Sus composiciones han sido cantadas por reconocidos intérpretes, como Mer­cedes Sosa, Los Chalchaleros, Horacio Guarany, Jorge Ca­frune, Alfredo Zitarrosa, José Larralde, Víctor Jara, Ángel Parra, Jairo, Andrés Calamaro, Divididos, Marie Laforêt y Mi­kel Laboa entre muchos otros, y siguen formando parte del repertorio de innumerables ar­tistas, en Argentina y en distintas partes del mundo. 

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS