Política
Uñac recibió al titular de la UOM por la situación de los metalúrgicos
El vicegobernador de la Provincia, a cargo del Poder Ejecutivo, Sergio Uñac, se reunió esta mañana con el titular de la Unión Obrera Metalúrgica de San Juan para analizar la situación de la minería y sus consecuencias en la metalurgia local. En la sala “Eloy Camus” de Casa de Gobierno, Uñac recibió a Julio Figueroa,
POR REDACCIÓN
El vicegobernador de la Provincia, a cargo del Poder Ejecutivo, Sergio Uñac, se reunió esta mañana con el titular de la Unión Obrera Metalúrgica de San Juan para analizar la situación de la minería y sus consecuencias en la metalurgia local.
En la sala “Eloy Camus” de Casa de Gobierno, Uñac recibió a Julio Figueroa, secretario general de la UOM de San Juan con quien consideró distintos aspectos del estado actual de la minería en la provincia, a partir de la reducción de los trabajos de construcción del proyecto binacional Lama Pascua debido a observaciones de carácter judicial que se presentaron en Chile contra la empresa Barrick Gold, titular del emprendimiento.
El vicegobernador informó que en la reciente entrevista que mantuvo en Buenos Aires como el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se consideró la posibilidad de armar un programa de obras para preservar las fuentes de trabajo que pudieran verse afectadas por la situación de Lama Pascua.
El gremialista le expresó al vicegobernador la preocupación del sector porque la merma en el trabajo que se lleva a cabo en Lama afecta a unas 25 empresas metalúrgicas de San Juan y en estos momentos hay unos 300 trabajadores suspendidos que, en caso de no surgir pronto soluciones podrían transformarse directamente en despedidos.
A modo de ejemplo, Figueroa dijo que la empresa metalúrgica más grande de la provincia hasta hace tres meses atrás tenía un plantel de 420 trabajadores en actividad y en la actualidad ese número se ha visto reducido a 100.
En otro momento de la reunión, el secretario general de la UOM le planteó al doctor Uñac, a modo de inquietud, la necesidad de dejar en manos de los talleres metalúrgicos de San Juan, los trabajos que deban realizarse en obras como el Teatro del Bicentenario, el acueducto Tulum y los carros cosechadores de uva, un tema que también se le presentó al ministro de Producción, Marcelo Alós.
El dirigente gremial le solicitó al vicegobernador su mediación ante la empresa Barrick para que todos los trabajos metalúrgicos que requiera la minera sean reservados para los talleres de la provincia.
El vicegobernador que recibió copia de los proyectos de la entidad gremial, se comprometió a estudiarlos y ver su viabilidad.