Publicidad

La autopsia de Videla: “Una muerte traumática

Según los resultados preliminares, el represor sufrió una caída que le provocó fractura de pubis y una de sus costillas, lo que le causó hemorragias internas.   Los resultados preliminares de la autopsia realizada este lunes al cuerpo de Jorge Rafael Videla arrojaron como conclusión que el represor sufrió “una muerte traumática”. Según adelantó C5N, Videla tuvo una caída

POR REDACCIÓN

20 de mayo de 2013

Según los resultados preliminares, el represor sufrió una caída que le provocó fractura de pubis y una de sus costillas, lo que le causó hemorragias internas.

 

Los resultados preliminares de la autopsia realizada este lunes al cuerpo de Jorge Rafael Videla arrojaron como conclusión que el represor sufrió “una muerte traumática”.

Publicidad

Según adelantó C5N, Videla tuvo una caída cinco días antes de su fallecimiento que le provocó fractura de pubis, rotura de una de sus costillas y hemorragias internas.

El sangrado, sumado a sus problemas cardíacos, desencadenó en su muerte el pasado viernes en el baño de la celda que ocupaba en el penal de Marcos Paz.

Publicidad

En tanto, el juez federal 3 de Morón, Juan Pablo Salas, se reunirá este lunes con familiares del ex dictador para notificarles el resultado de la autopsia y, recién entonces, podría liberar la entrega del cadáver para que sean inhumados sus restos.

 
El cuerpo de Videla permanece en la Morgue Judicial del Cuerpo Médico Forense de la Capital Federal, ubicada en Viamonte y Junín, y los familiares aún pueden solicitar que le realicen algún examen complementario del cual participen peritos de parte, por lo que la inhumación puede demorarse.

Publicidad

“Vivimos en una gran incertidumbre. Estamos esperando noticias, pero nadie nos dice nada. Si hasta nos enteramos de la muerte de mi padre por los medios. Oficialmente nadie nos dijo nada”, comentó Rafael, uno de los hijos de ex dictador, según citó este domingo el diarioClarín.

Los datos preliminares de la autopsia al cuerpo señalaron que Videla, de 87 años, murió el viernes, a las 08.25, en su celda de la cárcel de la localidad bonaerense de Marcos Paz, donde cumplía la pena de cadena perpetua por múltiples crímenes de lesa humanidad perpetrados durante su dictadura.

El Servicio Penintenciario Federal (SPF) informó en un comunicado que a Videla “se lo encontró en su celda sin pulso ni reacción pupilar, por lo que se realiza un ECG (electrocardiograma) constatándose su óbito”.

Videla fue el principal referente de la sangrienta dictadura que gobernó entre 1976 y 1983 en Argentina, que dejó 30 mil desaparecidos según estimaciones de los organismos de derechos humanos.

 

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS