Publicidad

El rating del Fútbol Para Todos desde el regreso de Jorge Lanata a la TV

El último partido del domingo no pudo superar en las mediciones al programa de Canal 13, que levantó en los números con la llegada de Periodismo Para Todos. Cuando jugó River la diferencia de espectadores fue menor   Si bien hasta ahora compartieron pocos minutos en simultáneo, desde el 14 de abril el último partido

POR REDACCIÓN

20 de mayo de 2013

El último partido del domingo no pudo superar en las mediciones al programa de Canal 13, que levantó en los números con la llegada de Periodismo Para Todos. Cuando jugó River la diferencia de espectadores fue menor

 

Si bien hasta ahora compartieron pocos minutos en simultáneo, desde el 14 de abril el último partido del Torneo Final de la jornada del día domingo tiene una competencia fuerte con el programa “Periodismo Para Todos”, que conduce Jorge Lanata en Canal 13. El horario de coincidencia varía entre las 22 y las 22:30.

Publicidad

La emisión del canal del sol, arrancó en su vuelta al aire con 15 puntos y un pico de 22.4. En el final se despidió con 20.10 puntos, ya con el encuentro entre River – Arsenal terminado.

El partido del “Fútbol Para Todos” tuvo 17.6 de encendido promedio. A la semana siguiente se amplió la brecha, con las dos opciones mejorando su audiencia con diferentes niveles.

Publicidad

“Periodismo Para Todos” midió 30.1 de promedio, mientras que “Fútbol Para Todos” (con Godoy Cruz – River) alcanzó los 18.6. Siete días después volvió a imponerse Canal 13, pero por menos diferencia: 22.7 contra 18.9 de River – Quilmes.

En mayo, PPT arrancó con 20.7 de promedio, mientras que Atlético Rafaela y San Martín de San Juan midieron 6.7 puntos en el cierre de la fecha 12 del Torneo Final.

Publicidad

El domingo 12 volvió River para finalizar la jornada futbolística, y ante All Boys el rating fue del 18.8, mientras que el programa de Lanata también subió en sus números alcanzando 21.3. Ayer, All Boys – San Lorenzo midieron 8.7, mientras que Canal 13 registró 22.1.

En los seis domingos que compitieron, Periodismo Para Todos siempre obtuvo mejores datos, con una fuerte suba en la segunda emisión para luego mantenerse alrededor de los 21 puntos.

El Fútbol Para Todos, cuando jugó River, se ubicó cerca de las 18 unidades, mientras que cuando no estuvo el equipo “Millonario” las mediciones cayeron abruptamente.

Con la propuesta del Gobierno de programar un partido a las 21.30 del domingo, la competencia entre ambos espacios será mucho más directa (hoy solo coinciden en 30 minutos). Además, ningún partido de Boca coincidió con el programa de Lanata.

El “Xeneize” siempre registró mayores niveles de audiencia de River desde las instauración del Fútbol Para Todos.

 

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS