Publicidad

Cobos usa eslogan perdedor de Angeloz en jingle de campaña

“Se puede”, dice la letra de la pieza que presentó el ex vicepresidente y precandidato a diputado radical en Mendoza. Con esa frase, el ex gobernador de Córdoba cayó ante Menem en el ´89.   El ex vicepresidente y precandidato a diputado rnacional por Mendoza Julio Cleto Coboslanzó su jingle de campaña, a menos de un

POR REDACCIÓN

17 de julio de 2013

“Se puede”, dice la letra de la pieza que presentó el ex vicepresidente y precandidato a diputado radical en Mendoza. Con esa frase, el ex gobernador de Córdoba cayó ante Menem en el ´89.

 

El ex vicepresidente y precandidato a diputado rnacional por Mendoza Julio Cleto Coboslanzó su jingle de campaña, a menos de un mes de las elecciones primarias del 11 de agosto. La canción incluye el eslogan con el que su correligionario Eduardo Angeloz perdió contra Carlos Menem las presidenciales de 1989: “Se puede”. 
 
El ex funcionario difundió la pieza que acompañará sus actos electorales hasta octubre, en la que expresa que “esa Argentina que los mendocinos quieren, con Julio se puede, con Cobos se puede”.

la pieza está inspirada en la canción “El negro no puede” de Georgie Dann, pero a los memoriosos les recuerda el eslogan que en 1989 el entonces gobernador de Córdoba, Eduardo Angeloz, usó para enfrentar al peronista Carlos Menem en la campaña por la presidencia. Aquella vez, el “Se puede” no alcanzó para revertir la crisis en la que había quedado sumido el radicalismo tras la salida anticipada del poder de Raúl Alfonsín. 

El jingle de Cobos promete “trabajo, producción, que no te robe el mango la inflación. Salud, vivienda, decisión, el 82 por ciento para la jubilación”. Y enfatiza que “con Cobos se puede ganar y avanzar”. 
 
Este miércoles se cumplen cinco años del voto “no positivo” de Cobos en el desempate en el Congreso, que terminó con la resolución 125 diseñada por el ex ministro de Economía Martín Lousteau, con quien Cobos ahora comparte campaña. 
 
La sesión de la Cámara de Senadores, que se extendió durante 18 horas, trató el proyecto de ley que establecía la movilidad de las retenciones a las exportaciones del sector agropecuario.


Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS