La Legislatura se teñirá de lila para concientizar sobre el lupus
Un grupo de sanjuaninas encabeza una campaña de concientización sobre la enfermedad de lupus y el próximo 10 de mayo, la Legislatura provincial se teñirá de color lila por eso.
POR REDACCIÓN
El lupus es una enfermedad crónica, autoinmune y sistémica, la cual puede afectar prácticamente cualquier parte del cuerpo humano. Esta enfermedad es difícil de detectar y muchos no saben que la tienen. Es por ello que se está organizando una campaña de concientización y por la cual la Cámara de Diputados se teñirá de lila.
En diálogo con DiarioHuarpe.com, Laura Zarate Romero contó sobre la enfermedad. “El lupus es una autoinmune, crónica y de difícil diagnóstico. No está normalmente dentro de los parámetros que analizan los médicos”.
Esta enfermedad, que afecta mayormente a mujeres en un promedio de 9 cada 10 casos, no cuenta en San Juan con estadísticas precisas de cuantos casos hay. Según contó Zarate Romero en el Hospital Guillermo Rawson se atienden 40 casos, en tanto que en el departamento Valle Fértil hay 6 casos detectados.
“El lupus, por el momento, es una enfermedad que no tiene cura pero lo que si hay son formas de frenarla. Con un buen tratamiento se puede frenar y tener una mejor calidad de vida”, explicó una de las organizadoras de la campaña concientizadora, junto a la periodista Silvia del Valle Romero, que se realizará el domingo 10 en la Legislatura.
“El domingo 10 estaremos en las inmediaciones de la Legislatura repartiendo lazos de color lila y folletería donde se explica que es la enfermedad y cuales son los síntomas. Así de esta manera poder crear conciencia y alertar a quien pueda tener los síntomas”, dijo Zarate Romero.
El origen de la enfermedad es desconocida y se puede manifestar de diferentes maneras como fiebre, cansancio, malestar general. Principalmente se ve puede ver afectada la piel, las mucosas, articulaciones, riñones, el cerebro, las membranas serosas, los pulmones, el corazón, la sangre y el tracto gastrointestinal.
“Es una enfermedad que se disfraza como otras por eso es de difícil diagnóstico y por eso es que se hace esta campaña”, cerró Zarate.