Publicidad

Economía

Viñateros quieren soluciones para el sector y no descartan movilizarse

Los viñateros mantuvieron una reunión con el ministro Alós y pidieron por soluciones para el sector ya que "los productores no están dispuestos a perder otra cosecha".

POR REDACCIÓN

14 de septiembre de 2015

La Asociación de Viñateros Independientes junto a la Federación de Viñateros mantuvieron una reunión con el ministro de Producción, Marcelo Alós, sobre varios puntos a considerar en pos de mejorar la realidad del sector de la producción que viene golpeada en el último tiempo.

Los temas que se trataron en la reunión con Alós fueron el fondo de estabilización de stock de vinos; fecha de liberación de los vinos de la cosecha 2016, regulación de la plantación de nuevos viñedos, cupo de mosto con Mendoza, nuevo lanzamiento de Cerdevin, apoyo al fraccionamiento de vinos y el aumento de contribución a la COVIAR.

Publicidad

“Nuestra urgencia es que se tomen medidas para revertir esta situación de precios que tenemos en este momento, que de prolongarse va a ser perjudicial para la próxima cosecha y las medidas hay que tomar ahora”, afirmó Juan José Ramos de Viñateros Independientes.

Ramos comentó que la problemática que existe es que hay soluciones, propuestas por parte de los funcionarios, del INV, “pero no se concreta ninguna y para que se concreten hace falta la participación del Gobierno nacional. Hace falta sentarse con el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, y por eso le hemos pedido al ministro Alós si se puede llevar a cabo una audiencia, tanto con él como con el gobernador José Luis Gioja”.

Publicidad

“Los productores de San Juan y de Mendoza estamos dispuestos a participar de estas audiencias, si es que se dan. Nosotros estuvimos al margen de lo que se decidió a fines del año pasado y anunciaron en enero, donde participó la industria, y las cuales han sido un fracaso”.

“Queremos ir al fondo de esta cuestión. Plantación de viñedos, mover la fecha de liberación al 1 de agosto. Todas estas medidas, que fueron las que propusieron los gobernadores pero que después porque Mendoza se echó marcha atrás. Se aplicaron las que querían los industriales y eso hizo que el precio de la uva bajara a la mitad. Prácticamente hemos regalado la cosecha”, aseveró el ingeniero.

Publicidad

“Hace falta sentarse con la Nación y solucionar todo esto”, dijo en tono conciliador Ramos pero seguido de esto aseguró que “hay una bronca tremenda porque los trabajos no se están llevando a cabo. Hay fincas que no se han podido arar, algunas se quemaron con el viento Zonda y hay malestar de la gente”.

Según explicó el productor viñatero, se va a convocar a una reunión con todos los productores donde “seguramente fijaremos un plazo para la respuesta porque la solución tiene que venir dentro de este mes”.

“La propuesta de los productores es salir a las rutas en cada uno de los departamentos y esto no va a pasar de fin de mes. En Mendoza están igual que nosotros”, afirmó Ramos, dejando a las claras la intención de comenzar con movilizaciones de reclamo antes de fin de mes.

“Nosotros vamos a hacer todo tipo de acciones porque nos preocupa la situación que estamos viviendo y no da para llegar a diciembre. Los productores no están dispuestos a perder otra cosecha, de hecho, no lo pueden hacer. Estamos fundidos”, finalizó Ramos.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS