Publicidad

Diálogo con Gran Bretaña

Para Malcorra, la discusión sobre Malvinas “no va a ocurrir de un día para el otro”

La canciller Susana Malcorra insistió en relativizar la posibilidad de iniciar conversaciones con Gran Bretaña para discutir la soberanía sobre las Islas Malvinas.

POR REDACCIÓN

27 de septiembre de 2016

alcorra a su vez aseguró que “nada de esto va a ocurrir de un día para otro y cualquier cosa que se haga” no será “en un cuarto oscuro escondido del mundo”.

Por otra parte, ratificó que se presentará al Congreso para brindar “todas las explicaciones” en torno al “comunicado conjunto” firmado recientemente entre la Argentina y el Reino Unido por las Malvinas, luego de que las fuerzas aliadas del PRO reclamaran precisiones sobre el cambio de política respecto a las islas.

Publicidad

“Vamos a ir al Congreso a dar todas las explicaciones y a decir que seguimos con toda nuestra intención de establecer una línea de conversación, de diálogo, de negociación, pero estamos lejos de que nada de esto aterrice en una decisión concreta”, aclaró la canciller.

En declaraciones a radio Mitre, desde Colombia, la ministra de Relaciones Exteriores precisó que en esa “declaración conjunta” con Gran Bretaña, el gobierno argentino consideró “bueno plasmar la cantidad importante de temas que estábamos trabajando con el Reino Unido, referencias de índole económica, de comercio, de inversiones, culturales”.

Publicidad

“Una amplia gama (de cuestiones), pero también creímos que era importante incluir el tema del Atlántico Sur y las Malvinas para dejar explícito una vez más lo que el presidente (Mauricio Macri) ha dicho desde el principio y se lo ha dicho a (David) Cameron, aquella vez en Davos: que él pretendía que estuvieran todos los temas sobre la mesa”, recordó.

Malcorra añadió que “así fue que incluimos los temas de Malvinas como una forma de indicar que estábamos dando esa señal de intención política de avanzar en eso y creemos que eso sigue tal cual”.

Publicidad

Por otra parte, Malcorra volvió a bajar el tono a las repercusiones que tuvieron expresiones de Macri, en el reciente viaje que hizo a Nueva York para participar de la Asamblea de la ONU, cuando dijo que la primer ministro británica, Theresa May, aceptó que “habría que comenzar a conversar” sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

“Nada de esto va a ocurrir de un día para otro y cualquier cosas que se haga no se puede hacer en un cuarto oscuro escondido del mundo”, subrayó.

La titular del Palacio San Martín expresó que lo que el Gobierno nacional “está intentando es abrir una diagonal de diálogo que retome algunos de los avances” logrados con el Reino Unido, después de la Guerra de Malvinas.
“Luego de que en los últimos 12 años esos avances volvieron hacia atrás”, rememoró.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS