Yo construyo > Grandes beneficios
¿Querés ahorrar energía? El aislante de fibra de celulosa es la clave
Se trata de un revolucionario sistema que cientos de personas ya están eligiendo para sus viviendas por sus múltiples beneficios.
POR REDACCIÓN
Si uno de tus objetivos durante el año es ahorrar energía, podés optar por la celulosa pro. Se trata de un aislamiento térmico y acústico que se usa en las casas. Permite el ahorro a través de este revolucionario sistema que es cada vez más elegido.
El aislante de fibra de celulosa es amigable con el ambiente ya que se crea a través del reciclado de papeles y cartones. Seguro lees los materiales y crees que no es resistente, pero te estás equivocando. Está hecho con fibras de celulosa preparadas especialmente y tratadas químicamente para resistir hasta al moho y al fuego.
En cuanto a la aplicación, es por rociado y se adapta a cualquier superficie. Como resultado se obtiene un revestimiento monolítico fuerte y durable, de óptimo espesor.
¿Todavía no te convencés de aplicarlo? Mirá la gran cantidad de ventajas que tiene y corré a comprarlo.
Se puede aplicar a cualquier temperatura ambiente.
Alta eficiencia en aislamiento térmico y acústico.
No se deteriora con el paso del tiempo.
No propaga llama ni humos tóxicos. Evita el anidamiento de roedores o insectos y no afecta a la salud humana.
No condensa y controla la humedad ambiente.
Evita filtraciones, puentes acústicos y térmicos.
Reduce al mínimo la filtración de aire y forma una barrera térmica altamente eficiente y eficaz.
Aplicación rápida, por rociado y en cualquier estructura.
El proceso de instalación se comporta como un fluido que rellena todas las cavidades, formando un manto continuo.
Características
Permite mantener el espacio aislado con una temperatura que proporciona confort y menor consumo energético.
Cubre totalmente los espacios. Es decir que llena las grietas, costuras y cavidades de la vivienda. Esto, ayuda a reducir la filtración de aire. De esta forma se logra un producto que proporciona una baja pérdida de temperatura.
Combina la protección térmica, acústica y el control de condensación en un solo material. Por sus propiedades, permite una disminución significativa del consumo de energía. Eso aporta a la protección de los recursos naturales.
Es un producto de reciclaje por lo que estás colaborando con el medio ambiente. La materia prima se compone de papel de diario preseleccionado y de sales bóricas de origen natural.
¿Cómo se realiza?
Carlos Reinuaba, propietario de Eco Sur SRL, una de las empresas que tiene la representación exclusiva del producto en la provincia, explicó el proceso que se lleva a cabo para poder obtener el aislante térmico. “El papel se deshilacha y se mezcla con sales bóricas en un molino especial, y así se obtiene el aislamiento de celulosa. Las sales sirven como protección contra el fuego y como medio de conservación”, expresó. Además, dio a conocer que este producto no es dañino para la salud.