Publicidad

Economía > Otra grieta, se agranda

La COVIAR se reúne con Macri, y ya hay polémica por los temas a tratar

El encuentro será el 14 de septiembre a las 16:30 en la quinta de Olivos. Los viñateros quieren que se incluya la problemática del sector por la importación de vino desde Chile y Ángel Leotta asegura que sería desaprovechar la oportunidad.

POR REDACCIÓN

06 de septiembre de 2017

Es sabido que la relación entre la COVIAR y los viñateros de la provincia nunca fue la mejor. Y en estos días la grieta se agrandó.

Es que la Corporación Vitivinícola de la Argentina logró para los próximos días una entrevista con el presidente Mauricio Macri, y en la lista de temas a tratar no estaría el que hoy preocupa y afecta al sector viñatero.

Publicidad

“Todavía los temas no están definidos”, aseguró el presidente de la Corporación Ángel Leotta “No sé quién o de dónde habrá salido la versión; porque el directorio de la Coviar todavía no se reúne para definir la agenda de temas”.

De todos modos y más allá de que todavía la lista no está armada, Leotta dio su parecer sobre el planteo de los viñateros

“Personalmente, considero que ya se agotaron las instancias con este tema, porque ya ha sido consultado con altos funcionarios de Buenos Aires. Los cuales ya han expresado su opinión, y ya han dicho que hay y que no hay al respecto. Hasta el propio gobernador se ha expresado sobre el tema y a dicho: tenemos que plantear alguna solución”.

Y luego agregó:

“Entonces ir con un tema de estos al presidente para que nos vuelva a decir lo mismo que nos ha dicho un ministro, me parce que es desperdiciar el tiempo y la oportunidad de tener en frente un presidente”.

La polémica se levantó después de que Juan José Ramos, de la Asociación de Viñateros independientes y Eduardo Garcés, de la Federación, sin pelos en la lengua, salieron a decir en algunos medios radiales que si la Corporación no aprovecha la situación para plantearle el tema, la COVIAR no los representa.

Publicidad

“A mí me parece que el comentario y la crítica no corresponden, porque cada institución tiene la potestad de saber que tiene que llevar en su agenda”, dijo Leotta

“Además, ni la Asociación de Viñateros, ni la Federación consiguieron lo que consiguió COVIAR. Que es, primero por un decreto presidencial y después por ley del congreso, declarar al vino Argentino como bebida Nacional”

La reunión está pactada para el 14 de septiembre a las 16:30 en la residencia de Olivos.

Y según Leotta, la agenda definitiva se decide 24 horas antes y lo define el directorio.

Publicidad

Los posibles temas

Plan COVIAR II,

Elevar la evolución de las exportaciones (de 6 a 9 por ciento)

Ley del uso de jugos naturales en las bebidas alcohólicas.

Temas impositivos y tributarios.

“Al presidente hay que ir a tratarle temas de fondos que se necesitan decisiones políticas de él, para que se viabilicen en esos puntos la soluciones que creemos que tienen”, dijo Leotta.

Por último, el presidente de la Corporación Vitivinícola, como para dejar en claro su postura, o si se quiere avivar más el fuego, dijo:

“Si en los puntos de la agenda de COVIAR, hay objeciones, entonces se la damos a otros para que la armen y nosotros somos los voceros”.

“COVIAR es una institución muy seria como para emitir una opinión tan livianamente, como por ahí algunos emiten opiniones”.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS