Yo construyo > Una opción interesante
¿Pensás incorporar una isla a tu cocina? Mirá cuánto espacio vas a necesitar
Sin dudas, es un espacio fenomenal para cocinar y preparar alimentos por eso son cada vez más las personas que optan por ellas.
POR REDACCIÓN
Si estás pensando en un nuevo espacio para tu cocina, lo ideal es optar por una isla ya que lograrás renovar el estilo y, además, obtendrás un lugar perfecto para cocinar y preparar alimentos. Sin embargo, debes tener muy en cuenta la ubicación de la misma debido a que, si está en un mal lugar, podría traerte muchos dolores de cabeza. Algo fundamental es el espacio, si no hay suficiente, la isla no será para nada práctica.
Consejos:
Definí la función principal de tu isla de cocina. Esto es necesario porque no es lo mismo usarla para desayunar que como una zona dedicada exclusivamente a la cocina. Para este último, habrá que pensar en contar con mayor espacio para ubicar diversos electrodomésticos.
En cuanto a las dimensiones, si pretendés que sean las mínimas, debés tener en cuenta que la superficie de la encimera no sea inferior a 100 cm x 100 cm para cocinas pequeñas. Aunque, si optás por modelos alargados, el ancho mínimo puede ser de 60 cm.
La altura estándar de las islas de cocina es de 90 cm ya que permite cocinar de manera cómoda. Sin embargo, si también querés usarla para comer en ella, hay que pensar en el menos unos 110 cm. En este caso, es importante dejar un espacio de al menos 30 cm que permita mover las piernas libremente.
Algo muy importante para la comodidad en las islas son las zonas de paso, hay que dejar a su alrededor al menos 90 cm libres. Este espacio es el adecuado para abrir de forma cómoda puertas, cajones, electrodomésticos y armarios ubicados en las cercanías.
Tenés que integrar la isla a tu cocina y no al revés por lo que hay que pensar muy bien cómo encajará la isla pensada con el resto del ambiente.
Hay que considerar que hay modelos adaptados a todas las necesidades, incluso, si la cocina tiene un espacio muy limitado. Para estas opciones, hay modelos con poca profundidad, estanterías abiertas para no sobrecargar los espacios, incorporación de ruedas, entre otras opciones.