Mundo > Cifras preocupantes
Con 23.047 asesinatos, Venezuela fue el país más violento de la región en 2018
Estas estadísticas del Observatorio Venezolano de la Violencia determinan que hubo 81,4 homicidios por cada 100 mil habitantes.
POR REDACCIÓN
En los últimos días se publicó un informe del Observatorio Venezolano de la Violencia que ubicó a ese país como el más violento de América Latina y el mundo con 23.047 asesinatos durante el 2018, es decir 81,4 homicidios por cada 100 mil habitantes.
“Con esta tasa Venezuela será el país más violento de América Latina y del mundo en consecuencia porque los otros dos países que venían compitiendo en esta terrible primer o segundo lugar son Honduras y El Salvador que tendrán unas cifras muy inferiores a la de Venezuela”, dijo el sociólogo, Roberto Briceño León presidente del OVV.
Además, explicó que hubo una mínima reducción con respecto al 2017 que tuvo 26.616 asesinatos y una tasa de 89 asesinatos por cada 100 mil habitantes, esto se debió a varios factores. “Por una eliminación que se han tenido de los delincuentes por la migración general de país que también ha afectado a las bandas, pero también por un mayor control acerca del registro de la información que hay en el país”, aseguró.
El informe revela, además, que 7.523 casos de muertes son por “resistencia a la autoridad”, a través de diversos operativos realizados y 5.102 corresponden a la “cifra negra” de homicidios que están en plena investigación.
“Con una tasa de 81,4 somos el país más violento y de 335 municipios en 296 la violencia puede ser considerada una epidemia”, manifestó.