Publicidad

Provinciales > Tras el posteo viral

La directora del Rawson explicó por qué demoran los turnos de Neurología

Este diario publicó la historia de una mujer que debía esperar un 10 meses para que atendieran a su hijo, la funcionaria explicó que ya están buscando una solución.

POR REDACCIÓN

02 de marzo de 2018

En medio de la desesperación, una mujer publicó en su Facebook un posteo en el que contó que debía esperar 10 meses para que un neurólogo atienda a su hijo, este diario se hizo eco de su historia y el mensaje llegó a viralizarse en miles de perfiles. Después de la gran repercusión que alcanzó este caso, la directora del Hospital Rawson explicó cuáles son las causas para esta demora y aseguró que están buscando soluciones.

La doctora Beatriz Salanitro reconoció que “si hay una gran demora en los turnos programados para neurología infantil” y agregó que esto se debe a múltiples factores.

Por un lado, la funcionaria explicó que el hospital cuenta con una neurologa infantil, la doctora Natacha Bazán y explicó que esta profesional no da abasto para poder atender a los pacientes de consultorios, a los internados y hacer informes de los estudios que se realizan en su área.

Publicidad

A esto se suma que, según Salanitro, cada vez más maestras piden que los niños sean revisados por un neurólogo y esto hace que aumente aún más la demanda de esta especialidad. “El problema es que muchas veces los chicos no necesitan una consulta con un neurólogo, por eso buscaremos que antes de que lleguen a pedir un turno el niño ya haya sido revisado por un pediatra, si el pediatra realmente considera que es un problema neurológico lo derivaremos”, aseguró la funcionaria.

Paralelamente buscarán crear un equipo de neurólogos de adultos que ya cuentan con experiencia en atención de chicos. “Estos neurólogos ayudarán a descomprimir la gran necesidad de atención que tenemos en este momento”, opinó la médica.

Publicidad

La profesional reconoció que la solución de fondo pasaría por contar con más neurólogos para chicos, pero agregó que San Juan sólo cuenta con la doctora Bazán que se especializó en Buenos Aires y hasta estuvo becada en Francia.

“Ya estuvimos en tratativas con médicos de Mendoza, pero el proyecto que ofrecían no era conveniente y además exigían una inversión muy cuantiosa”, aseguró la directora, quien agregó que para los casos urgentes o muy complejos se hacen derivaciones a los hospitales de Mendoza en donde si se cuenta con neurólogos infantiles.

Publicidad

El caso que contó Diario Huarpe

La historia de la mamá que necesitaba un neurólogo para su hijo terminó con un final feliz. Es que después de que su mensaje se masivisara, el pequeño fue visto por la neuróloga. “La doctora determinó que este chico no tiene un problema neurológico y ya fue derivado a un psicólogo. Esto le dio tranquilidad esta mamá, concluyó Salanitro.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS