Salud y Bienestar > Con las manos limpias
Recomendaciones para lavarte bien las manos
El lavado de manos es una medida de eficacia comprobada para la disminución de las infecciones asociadas al cuidado de la salud.
POR REDACCIÓN
A medida que las manos entran en contacto con el entorno, se transforman en un vehículo de muchos gérmenes. Estos contaminan las extremidades y son los mayores causantes de diarreas, gripes y otras enfermedades mucho más graves, como la Hepatitis A.
La doctora Ana Bustos, infectóloga de clínica Santa Clara, comenta que “al tocar el celular, cocinar o acariciar nuestras mascotas los transportamos y esto muchas veces es la causa de enfermedades diarreicas, respiratorias y de la piel entre otras”.
“El lavado de manos con agua y jabón, o con alcohol gel cuando las manos están visiblemente limpias es la medida de control de infecciones mas importante. Seamos responsables de nuestro bienestar y la de los demás dedicándole solo 20 segundos de nuestro tiempo”, contó Bustos.
La doctora brindó recomendaciones para realizar un buen lavado de manos:
1. Humedece tus manos con suficiente agua limpia.
2. Frotalas con el jabón de forma tal que obtengas espuma.
3. Frotate las manos enérgicamente tanto el dorso como las palmas, revisa debajo de las uñas y entre los dedos.
4. Enjuagate con agua limpia.
5. Secate bien las manos con una toalla limpia.
El lavado de manos es una medida de eficacia comprobada para la disminución de las infecciones asociadas al cuidado de la salud. En distintas partes de mundo se están programando campañas de concientización sobre la importancia del lavado de manos, no solo en el medio ambiente hospitalario, sino también en la comunidad.