Publicidad

Provinciales > A mirar la factura

Aconsejan no pagar la boleta del gas si no trae el consumo exacto

Los diputados nacionales por San Juan explicaron que los usuarios pueden hacer una queja formal y que no les deben cortar el servicio hasta que no hayan dado una respuesta.

POR REDACCIÓN

26 de julio de 2018

En medio de la ola de aumentos en los impuestos, los diputados nacionales por San Juan salieron a aconsejarle a los usuarios que no paguen la factura si no se aclara el consumo específico en la boleta. Este jueves los diputados Walberto Allende, Graciela Caselles y Florencia Peñaloza convocaron a una rueda de prensa para explicar las gestiones hechas con la intención de beneficiar a los consumidores.

Allende explicó que desde hace un tiempo, parte de las facturas que emite Ecogas llegan con un cartel que indica que se ha facturado un consumo “estimado” o “ponderado”. El legislador explicó que la empresa no puede cobrar un servicio si no sabe la cantidad exacta que consumió el usuario y agregó que en estos casos el titular del servicio puede presentar una queja formal ante la empresa pidiendo que le aclaren cuánto es lo que consumió en el periodo facturado.

Publicidad

Allende explicó que cada consumidor puede presentar una nota ante Ecogas pidiendo que le aclaren el consumo, si no les dan respuesta pueden dirigirse a Enargas para poner una queja. Durante todo este tiempo la empresa proveedora del gas no podrá cortarle el servicio al consumidor. 

Además de esta aclaración allende explicó que, junto a los legisladores de todo Cuyo, se citará a la empresa Ecogas para pedirle que explique de qué forma se distribuyen los ingresos dentro de la firma y cuál es el programa de inversión y mantenimiento de la infraestructura necesaria para el servicio que presta.

Gas para todos

El legislador agregó que se reunió con el ministro de Hacienda de la provincia, Roberto Gattoni, aseguró que el funcionario provincial está preparando una programa que busca aumentar la cantidad de familias conectadas al servicio de gas domiciliario.

Publicidad

La idea es destinar una determinada cantidad de fondos que servirán para poder dar prestamos a las familias para que puedan pagar la conexión al servicio. Luego cada nuevo usuario podrá pagar el crédito en cuotas que le llegarían como parte de la factura de gas.  

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS