Publicidad

Política > Queda menos

A San Juan le resta cobrar alrededor de $1.250 millones por deuda de Vialidad

El gobierno de Alberto Fernández ya reintegró casi $3.000 millones durante el presente año.

28 de septiembre de 2020

En marzo, antes de que inicie la pandemia por el coronavirus, el Gobierno Nacional se comprometió a pagar la deuda que tenía con San Juan por obras viales y, por ahora, viene cumpliendo. En lo que va del año ya envió poco más de $2.915 millones y sólo restan $1.250 para saldar el monto que la provincia judicializó a fines del año pasado, según informó la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López.

Este dinero, más los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), fueron determinantes para equilibrar las cuentas en un año atípico y con una economía al borde del colapso.

Publicidad

El 12 de septiembre San Juan presentó la primera demanda por un monto de $1.200 millones. Luego vino otra, el 30 de septiembre, por $1.365 millones correspondiente a dinero que la provincia puso en las obras de Ruta 40, Ruta Pachaco-Calingasta y El Colorado. En tanto que la última se presentó en octubre del 2019 por $1.600 millones. Esto hace un total de $4.165 millones y el gobierno de Alberto Fernández ya pagó $2.915 millones.

Esta deuda en materia vial corresponde a las obras que debía pagar la Nación y que la gestión macrista dejó de fondear. Para evitar que quedaran paralizadas y hubiera despidos, la administración del gobernador Sergio Uñac puso el dinero para el financiamiento a cambio de que se lo restituyeran. Acción que recién pasó durante la presente gestión de gobierno.

Publicidad

“Le diría que sólo resta que el gobierno nacional nos regrese una tercera parte de la deuda que San Juan judicializó en 2019, el resto ya la pagó”, dijo Marisa López.

Al mismo tiempo añadió que “este año y gracias a las gestiones que realizó el gobernador Uñac en Buenos Aires hemos recibido un 70% de la deuda. Esto nos permitió ir cubriendo los gastos extras que nos produjo la pandemia. A Nación hoy le resta poco más de $1.000 millones para saldar esa deuda”.

Publicidad

En relación a los montos que se adeudan por la construcción del casas del IPV, la funcionaria aclaró que son montos menores que tienen que ver con la cuenta corriente y están llegando a la provincia.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad