Provinciales > Operativo en altura
San Juan capacitó a fuerzas y salud para rescates en montaña
El Ministerio de Salud de San Juan participó junto a fuerzas de seguridad y emergencias en una capacitación para unificar criterios y mejorar la respuesta en zonas de difícil acceso.
POR REDACCIÓN
San Juan fue escenario de una instancia clave para mejorar la coordinación y la eficiencia en situaciones de emergencia. Se trata del Taller Interagencial de Búsqueda y Rescate en Zonas de Montaña, desarrollado durante una semana con la participación de múltiples organismos provinciales y nacionales.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo, formó parte activa de este espacio formativo organizado por el Ejército Argentino, Sección Inteligencia de Montaña San Juan.
La capacitación reunió a instituciones clave como Gendarmería Nacional, Policía de San Juan, Bomberos de la Policía y Bomberos Voluntarios, Policía Federal, Protección Civil, Dirección de Aeronáutica, el Hospital Dr. José Giordano de Albardón, el Servicio de Emergencias 107, y la Municipalidad de Rivadavia, entre otros.
El objetivo fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en contextos de alta complejidad operativa, como los rescates en ambientes de montaña. A través de módulos teóricos y prácticos, se abordaron protocolos de acción, buenas prácticas y simulacros integrados.
Desde la cartera sanitaria destacaron la importancia de estos encuentros para potenciar capacidades de respuesta, estandarizar procedimientos y promover el trabajo articulado, fundamentales ante emergencias reales en territorios de difícil acceso.
Entre los participantes estuvieron Sonia Sánchez, directora de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo, Juan Sebastián Molina, junto a médicos y enfermeros del hospital de Albardón.