Provinciales > A dos años
Caricias y Relinchos y el alivio que significó ganar el Sanjuanino Solidario 2023
Luego de ganar el Sanjuanino Solidario 2023, la fundación Caricias y Relinchos obtuvo un respiro económico y logró una mayor visibilidad para difundir la terapia con caballos.
Por Giuliana Díaz
El día en que Carlota Yanzón subió al escenario del Sanjuanino Solidario 2023 marcó un antes y un después. Entre aplausos y una profunda emoción, la psicóloga recibió el primer premio por su labor en Caricias y Relinchos, la fundación de equinoterapia que acompaña a niños, jóvenes y adultos con discapacidad. Aquel reconocimiento no solo significó un aporte económico de $500.000, sino que permitió visibilizar un trabajo que desde hace años transforma vidas a través del vínculo con los caballos.
Hoy, casi dos años después, y mientras San Juan se prepara para una nueva edición del certamen en 2025, Carlota continúa ampliando su proyecto terapéutico. Para conocer esa evolución, DIARIO HUARPE conversó con ella sobre el camino recorrido desde aquel premio que le dio el impulso que necesitaba.
Recordando ese momento, Carlota aseguró que el premio significó un gran alivio tanto para ella como para su fundación: “Mi mayor angustia siempre fue enero y febrero porque no tengo pacientes. Los caballos descansan, pero comen mañana y tarde y hay que cuidarlos”, contó. Por eso, cuando le preguntaron qué haría con el premio, la respuesta fue clara: comprar alimento. “Fue el primer verano que estuve tranquila. Me gasté todo en fardos de pasto y por primera vez pasé un enero y febrero con la calma de saber que los caballos tenían comida”.
Actualmente, el sostenimiento diario del proyecto sigue siendo un desafío. Alimentar y cuidar a los caballos representa un gasto mensual de entre $450.000 y $500.000, solo para los cinco animales con los que trabaja. A eso se suman los costos veterinarios y el mantenimiento sanitario: todos tienen vacunas al día y cada 40 a 60 días se realiza el desvasado, el procedimiento necesario para recortar y equilibrar los cascos y garantizar el bienestar del animal.
Más contactos, más consultas y un nuevo impulso
Además, el Sanjuanino Solidario representó más visibilidad para el trabajo de Carlota: “Fue un empujón. Se acercó mucha gente que no sabía que en San Juan había equinoterapia. Recibí muchísimas consultas y hasta me llamaron para donarme caballos”, contó.
Así es la terapia con caballos
Carlota contó que las sesiones de la equinoterapia duran 45 minutos y combinan trabajo cognitivo, motor y emocional. “Desde lo psicológico lo trabajo yo y los caballos son mis facilitadores en la terapia”, explicó.
De lunes a jueves, Carlota atiende alrededor de 40 pacientes, entre niños y adolescentes con discapacidad que realizan equinoterapia. Además, cuenta con un consultorio en medio del verde de su finca, donde brinda sesiones de terapia tradicionales.
“Llegan chicos con parálisis cerebral, trastornos en la marcha, dificultades motrices o que usan silla de ruedas, y el contacto directo con el caballo permite trabajar desde la motricidad fina hasta el reconocimiento de letras, la socialización, la confianza y la regulación de la conducta. También llega gente adulta que sufrió un ACV”, explicó.
Una nueva edición del Sanjuanino Solidario 2025
Mientras se acerca una nueva edición del Sanjuanino Solidario, el camino recorrido por Carlota Yanzón y su fundación se convierte en una inspiración para quienes desean presentarse este año. DIARIO HUARPE y Broker Andino lanzaron la 9ª edición del certamen Sanjuanino Solidario, una propuesta que cada año pone en valor la empatía, el compromiso y la vocación de servicio de los sanjuaninos. El certamen entregará un premio principal de $1.500.000 al proyecto ganador, destinado a fortalecer y ampliar su tarea solidaria.
Desde el 10 hasta el 24 de noviembre, cualquier persona podrá postular a su candidato o candidata a Sanjuanino Solidario 2025 al siguiente link: https://form.typeform.com/to/LfaZ8dGg