Provinciales > En Santa Lucía
El Rotary Club entregó 20 sillas de ruedas y anunció más donaciones
La entrega que llevó a cabo el Rotary fue posible gracias a una alianza internacional, la cual permitirá continuar ampliando el acceso a elementos ortopédicos para personas con discapacidad motriz.
El pasado 12 de noviembre, Rotary Club Concepción Este concretó la entrega de 20 sillas de ruedas a personas de distintas localidades de San Juan que necesitaban este recurso para mejorar su movilidad. El acto convocó a alrededor de 120 asistentes entre beneficiarios, autoridades y representantes institucionales.
Se realizó en la Casa de la Cultura de Santa Lucía y con la colaboración de Transporte Fradaos para el traslado de los equipos. Durante el evento estuvieron presentes el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego; el gobernador de Distrito Leonardo Mangold; y el padre Rómulo Cámpora, socio honorario del club, quien realizó la bendición de las sillas.
También participaron miembros de Cilsa, organización con 70 años de trayectoria en la inclusión de personas con discapacidad a través de la donación de elementos ortopédicos, miembros de los distritos de Rotary en Estados Unidos y encabezado por supuesto Rotary Concepción Este encabezado por el presidente José Luis Sánchez, el secretario Mario Alberto Aguilera y los 13 socios que integran el club.
La entrega se concretó gracias a una alianza estratégica entre Cilsa ONG por la Inclusión y el Distrito 4851 de Rotary International (que abarca 12 provincias argentinas) junto a la Wheelchair Foundation y los Distritos 7.570, 7.610 y 7.770 de Rotary en Estados Unidos. Del total de 260 sillas enviadas al país, 20 fueron destinadas a San Juan y gestionadas por Rotary Concepción Este.
Hugo Alberto Zorrilla, integrante del Rotary, explicó a DIARIO HUARPE que las sillas se entregan en calidad de préstamo permanente: “Las personas las usan todo el tiempo que las necesiten. Cuando el beneficiario fallece, la silla vuelve al banco ortopédico del club para ser entregada a otra familia”. Además, destacó que este tipo de gestiones se logra gracias al trabajo articulado con los gobernadores distritales, quienes establecen contactos internacionales para concretar donaciones.
El programa, denominado “Unidos sobre ruedas para hacer el bien”, considera la silla de ruedas como un derecho fundamental para garantizar la inclusión en la educación, el trabajo, la recreación y el deporte. Zorrilla anticipó que esperan nuevas partidas: “Vamos a seguir buscando gente y es probable que dentro de seis meses o un año llegue otra entrega”.
Tras el acto, los representantes rotarios locales y de Estados Unidos compartieron un encuentro social en una finca perteneciente a Zorrilla, espacio en el que intercambiaron experiencias y proyectos solidarios.
La organización destacó que el objetivo es continuar ampliando el acceso a elementos ortopédicos y fortalecer la red solidaria que permite que cada silla llegue a quienes más la necesitan en la provincia.